PUBLICIDAD


Síntoma


Definición: Un síntoma es cualquier fenómeno morboso presente en un enfermo y que indica una enfermedad.


Términos relacionados:

Cuestionario de 90 síntomas (SCL-90-R)

Elaborado por L.R. Derogatis. Cuestionario autoaplicado que permite evaluar los síntomas y su intensidad en un paciente y en un determinado momento. Puede aplicarse individual o colectivamente.

Depresión con síntomas catatónicos

Depresión en la que los síntomas catatónicos están presentes.

Depresión sintomática

Sinónimo: depresión secundaria, depresión orgánica. Se llama así a las depresiones causadas por enfermedades médicas o por sustancias.

Escala para la Evaluación de los Síntomas Negativos de la Esquizofrenia (Scale for Assessment of Negative Symptoms) (SANS)

Evalúa los síntomas negativos en cinco bloques: pobreza afectiva, alogia, abulia/apatía, anhedonia/insociabilidad y trastornos de la atención. Heteroaplicada.

Escala para la Evaluación de los Síntomas Positivos de la Esquizofrenia (Scale for Assessment of Positive Symptoms) (SAPS)

Evalúa los síntomas positivos en cuatro bloques: alucinaciones, ideas delirantes, comportamiento extravagante y trastornos formales del pensamiento. Heteroaplicada.

Monosintomático

Trastorno o enfermedad que se manifiesta por un solo síntoma.

Síntoma de alarma

Véase aura.

Síntoma señal

Véase aura.

Síntomas accesorios, secundarios o psicógenos de E. Bleuler

Para este autor eran síntomas que complicaban el cuadro clínico de la esquizofrenia de forma permanente o no. Entre estos señalaba Eugen Bleuler: las alucinaciones; las ideas delirantes; los trastornos accesorios de la memoria; los síntomas catatónicos y las peculiaridades del lenguaje y de la escritura. Los síntomas accesorios eran consecuencia de los síntomas fundamentales.

Síntomas atípicos

Véase depresión atípica.


Artículos relacionados:
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA
Alcohol y patología dual
Insomnio
Bajo la superficie: La importancia de realizar un buen diagnóstico diferencial
De cuidados a cuidadores: ¿de disociación, desestimación o forclusión se trata?
Burn out en los cuidadores: bases neurocientíficas de su sintomatología
Relevamiento de datos estadísticos sobre características de los procesos judiciales en Abuso Sexual Infantil intrafamiliar
Influencia de la raza y la migración en la experiencia de la psicosis
Síntomas psiquiátricos en la Enfermedad de Alzheimer.
Las taupatías subcorticales

Contenidos relacionados:
Efectos de la musicoterapia grupal sobre los síntomas depresivos en mujeres

06/02/2025
Asociaciones longitudinales entre la ansiedad y los síntomas depresivos en la adolescencia, la adultez temprana y la vejez

05/02/2025
Correlación genética, loci pleiotrópicos y genes de riesgo compartidos entre el trastorno depresivo mayor y los trastornos del tracto gastrointestinal

05/02/2025
Asociación entre la fibra dietética y la gravedad de los síntomas de depresión

03/02/2025
Optimización de la recuperación en el primer episodio de psicosis

02/02/2025
Distinción en la función y microestructura de la sustancia blanca entre el trastorno depresivo mayor y el trastorno de ansiedad generalizada

02/02/2025
Terapia cognitivo-conductual para la psicosis

31/01/2025
Contratransferencia en el tratamiento de pacientes con trastornos de personalidad

31/01/2025
Terapia conductual de alta y baja intensidad para adolescentes con TDAH

31/01/2025
¿La vergüenza media la influencia del trauma en la psicosis?

31/01/2025

Solicitado Créditos

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 26/03/2025 |Precio: 80€