MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 27

Artículo | 20/05/2023

El efecto de las comunicaciones moduladas de manera diferente sobre la pandemia de covid-19 en la población joven-

  • Autor/autores:

La comunicación mediática durante la pandemia de covid-19 ha sido relevante para que la población reciba información sobre el número de casos, muertes y medidas de restricción social que se mantienen.


En particular, no se han estudiado los efectos de los métodos de comunicación en adultos jóvenes durante la pandemia de covid-19. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo investigar la influencia de la modalidad de comunicación sobre covid-19 en la percepción de riesgo y juicio entre adultos jóvenes.


Métodos


Se diseñó un estudio transversal doble ciego. Trescientos cuatro sujetos (rango de edad de 19 a 25 años) vieron un video de 4 minutos sobre la comunicación de datos sobre la pandemia de covid-19 y compilaron un cuestionario en línea sobre sus percepciones.


Se aleatorizaron dos videos, uno que presentaba los datos de covid-19 negativamente (video HARD) mientras que el otro mostraba una resolución positiva en curso de la pandemia (video SOFT).


Se utilizaron pruebas de asociación y regresión logística nominal para evaluar las diferencias en las respuestas entre los dos grupos.


Resultados


Los dos videos generan reacciones diferentes. Los participantes mostraron un mayor desacuerdo con respecto al contenido del video en el grupo "SUAVE" en comparación con el grupo "DURO".


Las respuestas del grupo “SUAVE” fueron más optimistas (OR=2, 87, IC 95% 1, 311-6, 27) que los que habían visto el vídeo “DURO”. La sensación de impotencia fue menor en el grupo “SUAVE” que en el grupo “DURO” (OR=3, 02, IC 95% 1, 311-6, 96). La percepción de miedo fue mayor para el grupo “HARD” (OR=2, 91, IC 95% 1, 21-7-02).


Discusión


La modalidad de presentación de los datos influyó en la percepción y los sentimientos sobre la pandemia de covid-19. Probablemente, la percepción preexistente de una perspectiva pesimista estuvo presente en ambos grupos; por lo tanto, el video no provocó ningún cambio en el comportamiento.


Conclusiones


Las reacciones fóbicas o contrafóbicas mostradas en los participantes del estudio destacaron la importancia de la confiabilidad de la información recibida y cómo los sentimientos previos pueden influir en la percepción de la información


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.rivistadipsichiatria.it/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Rivista di Psichiatria
  • Palabras clave: comunicación, covid-19, juventud.
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70467

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    psiquilink - red social profesionales salud mental
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA ESENCIAL

    5ª Edición: Bases neurocientíficas y aplicaciones prácticas, Stephen M. Stahl. Desde 1996, estu...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    CFC
    ▶️ VÍDEO
    Publicidad
    Abordaje psicológico del sobrepeso con Delgada-Mente

    Inicio: 06/09/2023 | Precio: 179€

    Ver curso