PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Asociación de la discapacidad intelectual con la delincuencia y la victimización violentas y sexuales

  • Autor/autores: Antti Latvala, Marea Magnus , Erik Söndenaa...(et.al)



0%
Artículo | 31/07/2023

La discapacidad intelectual (DI) se asocia con la victimización y los delitos violentos y sexuales, pero la importancia de la comorbilidad neuropsiquiátrica y la gravedad de la discapacidad siguen sin estar claras. Métodos En un estudio de cohortes basado en registros de personas nacidas en Suecia entre 1980 y 1991 ( n = 1 232 564), investigamos las asociaciones de discapaci...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La discapacidad intelectual (DI) se asocia con la victimización y los delitos violentos y sexuales, pero la importancia de la comorbilidad neuropsiquiátrica y la gravedad de la discapacidad siguen sin estar claras.


Métodos


En un estudio de cohortes basado en registros de personas nacidas en Suecia entre 1980 y 1991 ( n = 1 232 564), investigamos las asociaciones de discapacidad intelectual leve y moderada/grave con cualquier delito violento y sexual, y con la victimización por agresión, estratificado por autismo comórbido y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).


Definimos DI por asistencia a una escuela especial o diagnóstico registrado y obtuvimos datos sobre condenas penales y lesiones o muertes por agresiones de los registros nacionales hasta finales de 2013.


Resultados


En comparación con las personas sin DI, autismo o TDAH, los hombres y las mujeres con DI leve o moderado/grave y TDAH comórbido tenían riesgos elevados de delitos violentos [rango de índices de riesgo (HR) 4, 4 a 10, 4] y victimización por agresión (HR 2, 0 a 7, 7).


Las mujeres con DI leve sin comorbilidades o con autismo comórbido también tenían riesgos elevados de delitos violentos y victimización (HR 1. 8–4. 6) en comparación con las mujeres sin DI, autismo o TDAH.


Los riesgos relativos de agresión sexual y victimización fueron elevados en hombres y mujeres con DI sin comorbilidades (HR 2. 6–12. 7). Los riesgos más altos de agresión sexual en hombres (HR 9. 4–11. 0) y de victimización por agresión sexual en mujeres (HR 11. 0–17. 1) relacionados con DI y TDAH comórbido.


Conclusiones


El riesgo elevado de victimización por delitos violentos y agresiones en personas con DI se explica en gran medida por el TDAH comórbido, mientras que la DI se asocia de forma independiente con delitos sexuales y victimización, aunque los riesgos absolutos son bajos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. cambridge. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso