La investigación internacional ha enfatizado que los jóvenes tienen un mayor riesgo de desarrollar adicción a Internet (IA), pero los estudios que investigan los factores biológicos, psicológicos y sociales asociados con esta condición son limitados.
Este estudio tiene como objetivo investigar la posible asociación entre IA y polimorfismos genéticos en los genes de monoamino oxidasa A (MAO-A), transportador de serotonina (5-HTTPR), receptor de dopamina (DRD4) y transportador de dopamina (DAT1) considerando el papel desempeñado por la percepción de los adultos jóvenes en su funcionamiento familiar y su depresión, ansiedad y problemas de personalidad por evitación.
En una muestra de 104 hombres y mujeres adultos jóvenes de entre 19 y 23 años (edad media 21, 87, DE 2, 29 años) reclutados en universidades del centro sur de Italia, abordamos la presencia de IA utilizando los criterios de Young de la prueba IA. . Además, la percepción de los adultos jóvenes sobre su funcionamiento familiar y sus síntomas psicopatológicos se evaluó a través del Dispositivo de Evaluación Familiar (FAD) y el Autoinforme del Adulto, respectivamente.
No encontramos asociación significativa entre IA y polimorfismos genéticos, ni en hombres ni en mujeres. Los adultos jóvenes con IA informaron puntuaciones significativamente más altas en la subescala de respuesta afectiva FAD (RA; p = 0, 01) y en problemas depresivos (p = 0, 02), problemas de ansiedad (p = 0, 009) y problemas de personalidad por evitación (p = . 003) que los del grupo de control. Los resultados de los análisis de mediación mostraron un papel de mediación desempeñado por los síntomas depresivos (B = 0, 99; IC del 95%: 0, 22 a 1, 97) y los problemas de personalidad por evitación (B = 1, 09; IC del 95%: 0, 32 a 2, 05) de los adultos jóvenes en la relación entre la FAD, AR y IA. Finalmente, esta relación fue moderada por el genotipo de los genes 5-HTTLPR (p <0, 001), DAT1 (p <0, 001) y MAO-A (p <0, 001) en adultos jóvenes.
Este estudio exploratorio respalda la evidencia reciente sobre la relación mutua entre los factores de riesgo biológicos, individuales y sociales asociados con la AI en la edad adulta joven. Nuestros hallazgos pueden tener importantes implicaciones clínicas para el desarrollo de programas de prevención y tratamiento.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://mental. jmir. org/