MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    1

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 48

Artículo | 26/03/2021

Asociaciones entre adicción a Internet, polimorfismos genéticos, funcionamiento familiar y riesgo psicopatológico

  • Autor/autores: Cerniglia L, Cimino S, Marzilli E...(et.al)


0%

La investigación internacional ha enfatizado que los jóvenes tienen un mayor riesgo de desarrollar adicción a Internet (IA), pero los estudios que investigan los factores biológicos, psicológicos y sociales asociados con esta condición son limitados.


Este estudio tiene como objetivo investigar la posible asociación entre IA y polimorfismos genéticos en los genes de monoamino oxidasa A (MAO-A), transportador de serotonina (5-HTTPR), receptor de dopamina (DRD4) y ​​transportador de dopamina (DAT1) considerando el papel desempeñado por la percepción de los adultos jóvenes en su funcionamiento familiar y su depresión, ansiedad y problemas de personalidad por evitación.


En una muestra de 104 hombres y mujeres adultos jóvenes de entre 19 y 23 años (edad media 21, 87, DE 2, 29 años) reclutados en universidades del centro sur de Italia, abordamos la presencia de IA utilizando los criterios de Young de la prueba IA. . Además, la percepción de los adultos jóvenes sobre su funcionamiento familiar y sus síntomas psicopatológicos se evaluó a través del Dispositivo de Evaluación Familiar (FAD) y el Autoinforme del Adulto, respectivamente.


No encontramos asociación significativa entre IA y polimorfismos genéticos, ni en hombres ni en mujeres. Los adultos jóvenes con IA informaron puntuaciones significativamente más altas en la subescala de respuesta afectiva FAD (RA; p = 0, 01) y en problemas depresivos (p = 0, 02), problemas de ansiedad (p = 0, 009) y problemas de personalidad por evitación (p = . 003) que los del grupo de control. Los resultados de los análisis de mediación mostraron un papel de mediación desempeñado por los síntomas depresivos (B = 0, 99; IC del 95%: 0, 22 a 1, 97) y los problemas de personalidad por evitación (B = 1, 09; IC del 95%: 0, 32 a 2, 05) de los adultos jóvenes en la relación entre la FAD, AR y IA. Finalmente, esta relación fue moderada por el genotipo de los genes 5-HTTLPR (p <0, 001), DAT1 (p <0, 001) y MAO-A (p <0, 001) en adultos jóvenes.


Este estudio exploratorio respalda la evidencia reciente sobre la relación mutua entre los factores de riesgo biológicos, individuales y sociales asociados con la AI en la edad adulta joven. Nuestros hallazgos pueden tener importantes implicaciones clínicas para el desarrollo de programas de prevención y tratamiento.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://mental. jmir. org/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: JMIR Ment Health
  • Palabras clave: adicción a Internet ; teléfonos móviles ; funcionamiento familiar ; depresión ; ansiedad ; personalidad evasiva; MAO-A; 5-HTTPR; DRD4; DAT1
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-64069

    Comentarios de los usuarios


    Oir, leer y ver como todos o casi todos los grandes problemas comportamentales de los seres humanos suelen comenzar o mas bien visibilizarse en la adolescencia, por motivos en mi opinión obvios, porque es la etapa de transición de la niñez al mundo adulto, donde les cae encima como un tsunami todos sus estresores, cambios y riesgos que tienen que gestionar. Tras infinitos estudios de comportamientos problemáticos muy aburridos porque siempre aportan lo mismo: mas necesidad de estudios, su causa biopsicosocial, mas prevención (“mas límites sociales”) y tratamientos al que acceden muy pocos. Estamos asistiendo a un proceso evolutivo de miles de años, que tienen como objeto a los seres humanos, su propia naturaleza biológica humana inmersa dentro de La Gran Naturaleza o Tierra. Los factores sociales o sistema social con sus normas, modas y limites actuales, cada vez mas intensos, actúan como estresores especialmente en los mas vulnerables, que en teoria serían aquellos de nosotros que tenemos en nuestros genes mas porcentaje de ADN nómada, aventurero, apasionado, sensibles, hiperactivos (atentos a todo pero no al papel que nos ponen por delante en el colegio), intolerantes o alérgicos al aburrimiento. Tenemos que aprender, entender, ver las naturalezas diferentes y encontrar nuestro sitio en la sociedad y de todos en la Naturaleza. Los comportamientos diferentes son fruto de la diversidad de nuestros genes y de como reaccionan con el entorno que en cada momento les toca.

    Jose Luis Frias Pulido
    Médico - España
    Fecha: 29/03/2021



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Introducción a la Neuropsicología Cognitiva

    Inicio: 13/03/2024 | Precio: 80€

    Ver curso