Diseñan una herramienta para mejorar la recuperación de pacientes a través de la arquitectura de los hospitales
RESUMEN
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), junto con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), han diseñado una herramienta, denominada 'QURAQ', que permite evaluar la calidad ambiental y funcional de las unidades de un hospital en funcionamiento. Así, permite identificar posibles actuaciones de mejora y ordenarlas según su coste, con el objetivo de mejorar la recuperación de los pacientes.
Existe evidencia científica que demuestra la influencia de la arquitectura en la salud de las personas. Por ejemplo, un estudio publicado en los años ochenta en la revista 'Science' demostró que los pacientes que tenían vistas a entornos vegetales desde su habitación del hospital permanecían menos tiempo ingresados y necesitaban menos analgésicos. Esta relación directa entre el diseño y los resultados obtenidos pone en evidencia no solo el potencial que tiene el diseño arquitectónico en la recuperación de pacientes, sino la repercusión económica que supone para las instituciones sanitarias.
La principal autora de este trabajo es Laura Cambra Rufino, investigadora de la escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, que se ha convertido en la primera persona en España que supera el programa de acreditación y certificación del 'diseño basado en evidencias' para la arquitectura sanitaria, un proceso que consiste en utilizar la investigación tanto para informar 'a priori' como para evaluar 'a posteriori' las decisiones de diseño de un hospital.
A pesar de que otros países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Noruega o Suecia ya utilizan mecanismos de evaluación de la arquitectura sanitaria para mejorar la calidad de los cuidados y la rentabilidad de sus infraestructuras sanitarias, en España "todavía no se tiene muy en cuenta esta certificación". "¿Hasta dónde se podría llegar si se incorporara este conocimiento a los hospitales españoles y los arquitectos afrontaran su responsabilidad social para con el sistema sanitario?", pregunta retóricamente Laura Cambra.
Fuente periodística: Europa Press
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Libros Salud Mental
Fecha Publicación: 02/02/2023
Formación Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 30/01/2023
Consulta online Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 26/01/2023
Sinaí Alejandra Luna calderón
Fecha Publicación: 25/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Fecha Publicación: 23/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 19/01/2023
LIBRO RECOMENDADO

Cómo hacer que te pasen cosas buenas
"Las cosas buenas precisan un plan" La autora nos ofrece una reflexión profunda, salpicada de ú...
COMPRAR AQUÍVER MÁS LIBROS RECOMENADOS
HOY DESTACAMOS
-
PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN TRATAMIENTO DE HEMODIALISIS DE LA UMAA 68 CHIHUAHU ...
25/01/2023
Sinaí Alejandra Luna calderón -
La depresión en los adultos mayores
23/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Deshabituación tabáquica en pacientes con esquizofrenia
PRÓXIMOS EVENTOS EN Psiquiatría general
-
Curso TOP10 PSIQUIATRIA 2023
16/02/2023