Las personas con enfermedades mentales a menudo se encuentran con el estigma público y pueden sufrir de autoestigma. Esta revisión tiene como objetivo aclarar el concepto de estigma de la enfermedad mental y discutir las consecuencias para las personas con enfermedad mental. Después de una descripción conceptual del estigma, discutimos dos conceptos principales del e...
Estigma de la enfermedad mental: conceptos, consecuencias e iniciativas para reducir el estigma

-
Autor/autores: Nicolas Rüsch, Matthias C.Angermeyer y Patrick W.Corrigan
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Las personas con enfermedades mentales a menudo se encuentran con el estigma público y pueden sufrir de autoestigma.
Esta revisión tiene como objetivo aclarar el concepto de estigma de la enfermedad mental y discutir las consecuencias para las personas con enfermedad mental.
Después de una descripción conceptual del estigma, discutimos dos conceptos principales del estigma de las enfermedades mentales y las consecuencias del estigma, centrándonos en el autoestigma / empoderamiento y el miedo al estigma como una barrera para el uso de los servicios de salud.
Finalmente, discutimos tres estrategias principales para reducir el estigma: protesta, educación y contacto, y damos ejemplos de las campañas actuales contra el estigma.
Las iniciativas contra el estigma bien diseñadas ayudarán a disminuir las consecuencias negativas del estigma de las enfermedades mentales.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com
Comentarios de los usuarios
Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 31/07/2019
No hay ningun comentario, se el primero en comentar