PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 118

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Trastornos mentales y riesgo de muerte accidental

  • Autor/autores: Casey Crump , Cristina Sundquist , Marilyn A. Winkleby...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 27/06/2022
Artículo revisado por nuestra redacción

Fondo Poco se sabe sobre los riesgos de muerte accidental entre los pacientes psiquiátricos. Objetivos Examinar este tema en el estudio más completo hasta la fecha. Método Estudio de cohorte nacional de todos los adultos suecos ( n = 6 908 922) en 2001–2008. Resultados Hubo 22 419 (0, 3%) muertes accidentales en la población total, incluidas 5933 (0, 9%) mu...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Fondo


Poco se sabe sobre los riesgos de muerte accidental entre los pacientes psiquiátricos.


Objetivos


Examinar este tema en el estudio más completo hasta la fecha.


Método


Estudio de cohorte nacional de todos los adultos suecos ( n = 6 908 922) en 2001–2008.


Resultados


Hubo 22 419 (0, 3%) muertes accidentales en la población total, incluidas 5933 (0, 9%) muertes accidentales v . 3731 (0, 6%) suicidios entre pacientes psiquiátricos ( n = 649 051). De las personas que fallecieron por accidentes, el 26, 0% tenía algún diagnóstico psiquiátrico v . 9, 4% en la población general.


El riesgo de muerte accidental fue de cuatro a siete veces entre los trastornos de la personalidad, de seis a siete veces entre la demencia y de dos a cuatro veces entre la esquizofrenia, el trastorno bipolar, la depresión o los trastornos de ansiedad, y no se explicaba completamente por el uso de sustancias comórbidas.


Se encontraron asociaciones fuertes independientemente de las características sociodemográficas y para diferentes tipos de muerte accidental (especialmente intoxicación o caídas).


Conclusiones


Todos los trastornos mentales eran fuertes factores de riesgo independientes de muerte accidental, que era sustancialmente más común que el suicidio.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.cambridge.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 21/05/2025 |Precio: 190€