Explorando la relación entre el número de razones percibidas para la discriminación de los adolescentes y los síntomas depresivos

RESUMEN
Los impedimentos metodológicos han presentado desafíos para identificar qué personas corren el mayor riesgo de sufrir discriminación y sus corolarios perjudiciales.
En el presente estudio, examinamos si el número de razones percibidas por los adolescentes para las discriminaciones cotidianas (es decir, el número de identidades y/o características que los adolescentes identifican como las razones por las que son discriminados) está asociado con la frecuencia de las discriminaciones cotidianas percibidas (PED ) y síntomas depresivos.
Además, evaluamos las asociaciones indirectas entre el número de razones percibidas para los PED y los síntomas depresivos a través de la frecuencia de PED, melancolía y reflexión.
La muestra para este estudio transversal consistió en 328 estudiantes de 9° grado entre 13 y 16 años ( M = 14. 19, DE = 0, 56). Alrededor del 60% de la muestra se identificó como hombre, y la mayoría de los adolescentes identificaron su raza como negra (46%) o blanca (35%). Los adolescentes proporcionaron datos sobre las razones percibidas para los PED, la frecuencia de los PED, los síntomas melancólicos, reflexivos y depresivos utilizando medidas de autoinforme.
El número de motivos percibidos por los adolescentes para los PED se asoció con la frecuencia de los PED y los síntomas depresivos. También hubo múltiples asociaciones indirectas entre el número de razones percibidas por los adolescentes para los PED y los síntomas depresivos a través de la frecuencia de PED, melancolía y reflexión.
Nuestros resultados indican que tener en cuenta el número de razones percibidas por los adolescentes para los PED puede ser útil tanto para los investigadores como para los médicos para identificar qué personas tienen mayor riesgo de experimentar PED y los resultados asociados.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://link.springer.com/
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: discriminación, adolescentes, síntomas depresivos
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Interpsiquis 2022
Fecha Publicación: 23/05/2022
Interpsiquis 2022
Fecha Publicación: 21/05/2022
Claudio cornejo torres
Fecha Publicación: 18/05/2022
Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 15/05/2022
Samuel Ortega García
Fecha Publicación: 14/05/2022
Xavier Conesa Lapena
Fecha Publicación: 13/05/2022
HOY DESTACAMOS
-
TALLER Entrenando La Escucha
19/05/2022 -
PORNOGRAFIA :EL IMPACTO ACTUAL
13/05/2022
Xavier Conesa Lapena -
Retos actuales en el campo de la psicosis
09/05/2022
Adamed Laboratorios -
INTERPSIQUIS 2022. CONOCE NUESTROS CURSOS ACREDITADOS
09/05/2022
INTERPSIQUIS 2022 -
“Mi saludo para ti Caballero, Caballero de París”: Un análisis sisté ...
09/05/2022
ALBA ALBA PONS
CCOO Madrid rechaza la privatización del servicio de psiquiatría para adolescentes y exige un nuevo Plan de Salud Mental
Protocolo de Trastorno del comportamiento: negativista desafiante y disocial de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
Protocolo de Trastorno Hipercinético - Hiperactividad de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
La Psicología de las Adicciones en el siglo XXI
PRÓXIMOS EVENTOS EN Trastornos infantiles y de la adolescencia
-
7º Congreso Nacional SEDUP
10/06/2022