Reducción del condicionamiento del miedo electrodérmico y rasgos insensibles y poco emocionales del niño

RESUMEN
La disminución del condicionamiento del miedo es un hallazgo bien replicado en la psicopatía adulta. Por el contrario, prácticamente no hay investigaciones sobre el condicionamiento del miedo y los rasgos insensibles y carentes de emociones (CU) en los niños. Este estudio tuvo como objetivo llenar este vacío de conocimiento utilizando una muestra de niños predominantemente afroamericanos.
La muestra comprendió 446 niños reclutados por la comunidad (edad media = 11, 93 años; 52% niños; 82% afroamericanos). La conductancia de la piel se registró durante una tarea de acondicionamiento del miedo y una tarea de reposo. Los rasgos de CU se evaluaron utilizando el Dispositivo de Detección de Procesos Antisociales completado por los niños y sus padres, mientras que la agresión se midió con el Formulario Breve del cuestionario de Agresión Buss-Perry.
Los rasgos de CU autoinformados, pero no los de los padres, se asociaron inversamente con la respuesta de conductancia de la piel que condiciona el miedo. Los rasgos de CU de cualquiera de las fuentes del informe no se asociaron con la conductancia de la piel en respuesta al estímulo aversivo ni con el nivel de conductancia de la piel en reposo. Este es el primer estudio que documenta una asociación entre los rasgos de CU en los niños y la reducción del condicionamiento del miedo electrodérmico.
Los hallazgos resaltan la importancia de la excitación emocional negativa condicionada en los rasgos de CU y apoyan la hipótesis de la psicopatología del desarrollo de que los rasgos de CU pueden resultar de un desarrollo de la conciencia deficiente. El condicionamiento electrodérmico del miedo tiene el potencial de incorporarse en los protocolos de tratamiento con fines de detección y evaluación.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://link.springer.com/
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-63961
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Carlos Pol Bravo
Fecha Publicación: 19/04/2021
Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 16/04/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 15/04/2021
Cristina Gil et. al
Fecha Publicación: 15/04/2021
Cristina Gil Ramos et. al
Fecha Publicación: 15/04/2021
Cristina Ropero Armijo et. al
Fecha Publicación: 15/04/2021
HOY DESTACAMOS
-
-
-
Calidad de vida de las personas con alteraciones mentales que asisten al “Hospital Día” con estrategia sanológica
14/04/2021
LINA MARIA SANCHEZ PIEDRAHITA -
-
Protocolo de Trastorno del comportamiento: negativista desafiante y disocial de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
Protocolo de Trastorno Hipercinético - Hiperactividad de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
Protocolo de Trastorno de Tics de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Intervención psicológica en intentos de suicidio