MENU
PUBLICIDAD



Psicopatía


Definición: Véase personalidad antisocial.


Términos relacionados:

Asperger, Hans (1906-1980)

Personalidad ilustre

Médico pediatra austriaco que describió el síndrome que hoy lleva su nombre en 1944 y que el llamó psicopatía autista.

Asperger (trastorno de)

Sinónimo: psicopatía autística, personalidad esquizoide en la infancia (Wolf). Trastorno generalizado del desarrollo descrito por Hans Asperger en 1944. Los síntomas suelen reconocerse después de los dos años. En estos niños existe una falta de empatía, de interés por el sentimiento de otras personas, una alteración de la comunicación no verbal, una inhabilidad para hacer amistades, para entender las reglas de los juegos. Su juego simbólico es escaso. Presentan comportamientos estereotipados, rutinas inflexibles y sin sentido, lo que conlleva a un deterioro de las actividades sociales y laborales. A diferencia del autismo estos niños no presentan un retraso del lenguaje. Suelen utilizar un lenguaje pedante, hiperformal, con tecnicismos, palabras inventadas, con una entonación extraña. No se aprecia un retraso cognoscitivo significativo, ni un retraso de las habilidades de autoayuda. A veces presentan intereses en el cálculo, la tecnología, la química, los calendarios. Para algunos autores permanece la duda de si el Trastorno de Asperger y el autismo de capacidad intelectual alta (high functioning autismo) son el mismo trastorno.

Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (Minnesota Multiphasic Personality Inventory) (MMPI)

Elaborado por S.R. Hathaway y J.C. McKinley. Evalúa la personalidad normal o patológica. Puntúa en 10 escalas clínicas (hipocondriasis, depresión, histeria, psicopatía, masculinidad-feminidad, paranoia, psicastenia, esquizofrenia, hipomanía, introversión). Autoaplicado.

Personalidad antisocial

Sinónimo: sociopatía, psicopatía, personalidad psicopática (E. Kraepelin, 1904), personalidad sociopática (G.E. Partridge; K. Birnbaum, 1914), psicopatas desalmados (K. Schneider), carácter esclavizado por el impulso (W. Reich), jovén díscolo (A. Aichhorn, 1925), carácter neurótico (F. Alexander, 1930), psicopatía constitucional (R..C. Coriat, 1927), personalidades manipuladoras (B. Bursten, 1972), estilo impulsivo (D. Shapiro), narcisismo maligno (O.F. Kernberg, 1970,1984, 1989). Son personas con muy bajas tolerancias a la frustraciones, impulsivas, irresponsables, inclinadas al riesgo, con dificultades para establecer relaciones sociales y mantener estas una vez iniciadas. Son incapaces de experimentar sentimientos de culpa. Desprecian los valores tradicionales. No se interesan por los sentimientos y necesidades de los demás. Tampoco dependen de la valoración de los demás, son autosuficientes A diferencia de la mayoría de las personas en las cuales los impulsos inaceptables se reprimen o disfrazan, en estas los impulsos inaceptables se descargan. R.C. Cloninger señala que estas personas presentan, como dimensiones de su temperamento, una alta búsqueda de novedad o sensaciones, una baja evitación de daño y una baja dependencia de recompensa.


Artículos relacionados:
Sobre la psicopatía.
Últimas observaciones sobre psicopatía.
Desde el psicoanálisis: patologías del acto y la culpabilidad.
Personalidades psicopáticas.
Personalidades psicopáticas.
Histeria y psicopatía.
Psicopatía e histeria.
Sobre la diferenciación conceptual del trastorno de personalidad antisocial y psicopatía.
Asesoramiento para el complementario del psicópata.
Psicópatas criminales versus psicópatas integrados: un análisis psicológico-forense, legal y criminológico.

Contenidos relacionados:
Problemas conceptuales de los diagnósticos de trastorno de personalidad antisocial y trastorno pedófilo

07/12/2023
Problemas mentales

04/02/2023
Psicopatía, atención y emoción

14/11/2022
El genotipo HTR1B y la psicopatía: efectos e interacciones con el maltrato parental

14/09/2022
Se alerta de que los jóvenes con trastornos de conducta pueden padecer psicopatía `si no se interviene´

13/07/2022
Empatía cognitiva en subtipos de individuos antisociales

05/08/2021
Un nuevo estudio revela las bases cerebrales de la psicopatía

20/04/2021
Examen de rasgos psicopáticos en niños que usan la escala de psicopatía infantil

18/03/2020
Estructura factorial del inventario de rasgos insensibles en una muestra representativa de estudiantes alemanes de noveno grado

24/02/2020
Identifican disfunción cerebral compartida entre la psicosis y un tipo de psicopatía

23/08/2019
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
Dependencia Emocional

Inicio: 07/02/2024 | Precio: 90€

Ver curso