Definición: Véase personalidad antisocial.
Médico pediatra austriaco que describió el síndrome que hoy lleva su nombre en 1944 y que el llamó psicopatía autista.
Sinónimo: psicopatía autística, personalidad esquizoide en la infancia (Wolf). Trastorno generalizado del desarrollo descrito por Hans Asperger en 1944. Los síntomas suelen reconocerse después de los dos años. En estos niños existe una falta de empatía, de interés por el sentimiento de otras personas, una alteración de la comunicación no verbal, una inhabilidad para hacer amistades, para entender las reglas de los juegos. Su juego simbólico es escaso. Presentan comportamientos estereotipados, rutinas inflexibles y sin sentido, lo que conlleva a un deterioro de las actividades sociales y laborales. A diferencia del autismo estos niños no presentan un retraso del lenguaje. Suelen utilizar un lenguaje pedante, hiperformal, con tecnicismos, palabras inventadas, con una entonación extraña. No se aprecia un retraso cognoscitivo significativo, ni un retraso de las habilidades de autoayuda. A veces presentan intereses en el cálculo, la tecnología, la química, los calendarios. Para algunos autores permanece la duda de si el Trastorno de Asperger y el autismo de capacidad intelectual alta (high functioning autismo) son el mismo trastorno.
Elaborado por S.R. Hathaway y J.C. McKinley. Evalúa la personalidad normal o patológica. Puntúa en 10 escalas clínicas (hipocondriasis, depresión, histeria, psicopatía, masculinidad-feminidad, paranoia, psicastenia, esquizofrenia, hipomanía, introversión). Autoaplicado.
Sinónimo: sociopatía, psicopatía, personalidad psicopática (E. Kraepelin, 1904), personalidad sociopática (G.E. Partridge; K. Birnbaum, 1914), psicopatas desalmados (K. Schneider), carácter esclavizado por el impulso (W. Reich), jovén díscolo (A. Aichhorn, 1925), carácter neurótico (F. Alexander, 1930), psicopatía constitucional (R..C. Coriat, 1927), personalidades manipuladoras (B. Bursten, 1972), estilo impulsivo (D. Shapiro), narcisismo maligno (O.F. Kernberg, 1970,1984, 1989). Son personas con muy bajas tolerancias a la frustraciones, impulsivas, irresponsables, inclinadas al riesgo, con dificultades para establecer relaciones sociales y mantener estas una vez iniciadas. Son incapaces de experimentar sentimientos de culpa. Desprecian los valores tradicionales. No se interesan por los sentimientos y necesidades de los demás. Tampoco dependen de la valoración de los demás, son autosuficientes A diferencia de la mayoría de las personas en las cuales los impulsos inaceptables se reprimen o disfrazan, en estas los impulsos inaceptables se descargan. R.C. Cloninger señala que estas personas presentan, como dimensiones de su temperamento, una alta búsqueda de novedad o sensaciones, una baja evitación de daño y una baja dependencia de recompensa.
Psicopatas
Guillermo Jemar Ninci
, Mariana Salech, Wlter Omar Inderkumer, Guido Liguori |
Psiquiatría legal y forense
|
|
Aspectos Neurobiológicos que sustentan la clínica en los Trastornos de la Personalidad
Walter Omar Inderkumer
|
Trastornos de la Personalidad
|
|
La crueldad hacia los animales y el trastorno de personalidad antisocial: correlaciones criminológicas y forenses
Núria Querol i Viñas
|
Psiquiatría general
Psicología general
Salud mental
Trastornos infantiles y de la adolescencia
Trastornos de la Personalidad
|
|
Evaluación del maltrato animal en una muestra médico-forense con diagnóstico de TAP
Núria Querol i Viñas
|
Psiquiatría general
Psicología general
Salud mental
Trastornos de la Personalidad
|
|
definiendo a la PSicopatía como un trastorno del temperamento
Guillermo Jemar Ninci
, Mariana Salech, Ramiro Isla |
Trastornos de la Personalidad
|
|
“¿PARECE QUE QUIERO A MI MADRE?” TDAH Y PSICOPATÍA.
REBECA HERNÁNDEZ ANTÓN
, SOFÍA GÓMEZ, CARMEN CAPELLA , EVA RODRÍGUEZ, SORAYA GEIJO , BEATRIZ MONGIL |
Psiquiatría general
Cannabis
TDAH - Hiperactividad
|
|
Dependencia al Alcohol, Trastorno de Estrés Postraumático y Trastorno de Personalidad Borderline: a propósito de un caso.
Rodrigo Leal Becker
, Demian Leighton Bou |
Adicciones
Trastornos de la Personalidad
Patología Dual
|
|
PSICOPATÍA, DISFRAZADA DE LOCURA. A PROPÓSITO DE UN CASO
REBECA HERNÁNDEZ ANTÓN
|
Trastornos de la Personalidad
|
|
Diseño de la evaluación de aspectos psicopatológicos del contexto brasileño
João CarlosAlchieri
, Georgia Moura , Thayro Andrade Carvalho. |
Psiquiatría general
|
|
LOS TRASTORNOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS Y LAS PSICOPATÍAS: Psiquiatría y Ley
Antonio Medina
, María José Moreno, Rafael Lillo, Julio Antonio Guija |
Psiquiatría general
Trastornos de la Personalidad
|
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.