Autor/autores: Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 24/10/2018
Área temática:
Salud mental ,
Depresión ,
Tratamientos ,
Neuropsiquiatria .
Nutrición Médica
La neuroinflamación se define como la respuesta del cerebro a una lesión, infección o enfermedad. El propósito de la inflamación en general es eliminar o inactivar agentes potencialmente dañinos o tejido dañado. Esta respuesta se media principalmente a través de uno de los dos sistemas celulares: La glía del sistema nervioso central y los linfocitos, los monocitos y los macrófagos del sistema hematopoyético.
Los resultados de una serie de estudios sugieren que los pacientes que tienen un trastorno depresivo mayor muestran alteraciones en los marcadores inmunológicos incluyendo un aumento en la actividad de las citoquinas proinflamatorias. Además, la inflamación crónica de bajo grado puede dar lugar a cambios en la estructura del cerebro y en la plasticidad sináptica que conducen a la neurodegeneración. Hay que añadir que la reparación neuronal debido al aumento de los niveles de glucocorticoides pueden ser los marcadores iniciales de la depresión, así como un preludio de la demencia en las personas mayores.
Es importante destacar que el estrés crónico puede exacerbar la liberación de citoquinas proinflamatorias y por lo tanto precipitar los episodios depresivos. Se ha demostrado que el estrés a través de su interacción con el sistema inmunológico puede aumentar los niveles de citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral TNF-α, interleucina IL -1 β, e IL-6, IL-2R. El envejecimiento se caracteriza por una inflamación crónica de bajo grado.
Los efectos del estrés sobre la permeabilidad intestinal son complejos y probablemente involucran tanto al intestino como al cerebro. Es de destacar que los cambios inducidos por el estrés en el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal y el sistema nervioso autónomo son sensibles a la intervención de los probióticos Lactobacillus helveticus y Bifidobacterium longum.
Las investigaciones del microbioma intestinal y el comportamiento del cerebro a través de una serie de vías como las alteraciones en la permeabilidad intestinal y en consecuencia la neuroinflamación, está respaldada por las evidencias que vinculan el estrés tanto para la función de la barrera intestinal como en el impacto sobre la expresión de los síntomas neuropsiquiátricos.
Aquí os dejamos el artículo original
Palabras clave: Neuroinflamación, microbiota intestinal, barrera intestinal, eje intestino-cerebro, depresión, probióticos,
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 19/02/2019
Área temática:
Salud mental ,
Psicosis ,
Tratamientos ,
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos ,
Neuropsiquiatria .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 07/02/2019
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Depresión .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 23/01/2019
Área temática:
Salud mental ,
Depresión ,
Tratamientos .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 10/01/2019
Área temática:
Salud mental ,
Depresión ,
Tratamientos ,
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 18/12/2018
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Tratamientos .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 05/12/2018
Área temática:
Salud mental ,
Tratamientos ,
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos ,
Neuropsiquiatria .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 03/12/2018
Área temática:
Salud mental ,
Depresión ,
Tratamientos ,
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 06/11/2018
Área temática:
Salud mental ,
Depresión ,
Tratamientos ,
Psicofármacos .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 24/10/2018
Área temática:
Salud mental ,
Depresión ,
Tratamientos ,
Neuropsiquiatria .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 02/10/2018
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Tratamientos ,
Neuropsiquiatria .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 18/09/2018
Área temática:
Salud mental ,
Neuropsiquiatria .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 05/09/2018
Área temática:
Salud mental ,
Depresión ,
Tratamientos ,
Neuropsiquiatria ,
Trastornos de ansiedad .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 23/07/2018
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Depresión ,
Trastorno Bipolar ,
Tratamientos .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 10/07/2018
Área temática:
Psiquiatría general ,
Depresión ,
Tratamientos .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 26/06/2018
Área temática:
Salud mental ,
Tratamientos ,
Neuropsiquiatria .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 30/05/2018
Área temática:
Psiquiatría general ,
Tratamientos ,
Neuropsiquiatria .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 14/05/2018
Área temática:
Salud mental ,
Depresión ,
Tratamientos ,
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos ,
Trastornos de ansiedad .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 30/04/2018
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Depresión ,
Tratamientos .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 18/04/2018
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Tratamientos .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 03/04/2018
Área temática:
Salud mental ,
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos ,
Neuropsiquiatria .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 20/03/2018
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Depresión ,
Neuropsiquiatria .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 06/03/2018
Área temática:
Psiquiatría general ,
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos ,
Neuropsiquiatria .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 22/02/2018
Área temática:
Salud mental .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 08/02/2018
Área temática:
Salud mental ,
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos ,
Neuropsiquiatria .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 24/01/2018
Área temática:
Salud mental ,
Tratamientos ,
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos ,
Neuropsiquiatria .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 11/01/2018
Área temática:
Psiquiatría general ,
Tratamientos .
José C. Espín Jaime
, María V. Cerezo-Navarro
Fecha Publicación: 12/12/2017
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Javier Olivera-Pueyo
, Carmelo Pelegrín-Valero
Fecha Publicación: 29/11/2017
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos .
Marina Díaz Marsá
, Íñigo Alberdi Páramo, Lluís Niell Galmés
Fecha Publicación: 22/11/2017
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Trastornos de alimentación .
Vicent Balanzá Martínez
Fecha Publicación: 14/11/2017
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Psicosis .
Mónica Martínez Cengotitabengoa
, Ana González Pinto
Fecha Publicación: 08/11/2017
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Depresión ,
Tratamientos .
Mónica Fernández-Rodríguez
, Isabel Rodríguez-Legorburu, María I. López-Ibor Alcocer
Fecha Publicación: 25/10/2017
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Trastornos de ansiedad .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 11/10/2017
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Tratamientos ,
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos .
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 06/09/2017
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Depresión ,
Tratamientos ,
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos ,
Neuropsiquiatria .
Blog salud y cerebro
Fecha Publicación: 21/07/2017
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
TDAH - Hiperactividad ,
Depresión ,
Tratamientos ,
Trastornos de ansiedad ,
Trastornos del Sueño .
blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 06/07/2017
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
TDAH - Hiperactividad ,
Depresión ,
Tratamientos ,
Trastornos de ansiedad ,
Trastornos del Sueño .
Vicent Balanzá Martínez
Fecha Publicación: 21/06/2017
Área temática:
Psiquiatría general ,
Psicología general ,
Tratamientos .
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.