Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Clozapina en el tratamiento de la psicosis en un niño con diagnóstico de Sindrome de Tourette, a propósito de un caso.
Autor/autores: Liccet Tatiana Durán Sandoval , Olalla Frade Pedrosa, Ana Maria Saenz Ballobar, Sandra Figuerola Falcón
RESUMEN
El síndrome de Tourette (TS), es un trastorno caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y vocalizaciones denominadas tics, tratamiento de primera elección haloperidol, pimozida.
Psicobiografía: padres separados. Cuarto de una fratría de 5 hermanos. Cursa 6 de primaria. Repitió 2 de primaria. Escolarización normalizada.
Niño de 12 años que es derivado a la consulta de psiquiatría infanto juvenil por primera vez cuando contaba con 8 años, cuadro clínico de más o menos un año de evolución, consistente en aparición de tics motores complejos ( movimientos bruscos del cuello, arrugaba la nariz, guiñaba los ojos) de aproximadamente un segundo de duración, además de tics fónicos (paralalia, ecolalias), sin estar más de tres meses sin tics. Se descartan otras causas, y se hace diagnóstico de TS. Se inicia tratamiento con pimozida oral. Durante las siguiente visitas se hizo además el diagnóstico de trastorno obsesivo compulsivo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad, tratamiento con sertralina y guanfacina.
La evolución del paciente ha sido irregular, debido a alteraciones de conducta en domicilio y en el ámbito escolar, por lo que se añadió al tratamiento risperidona. En verano de 2020 (cuando el paciente cuenta con 11 años), el paciente presenta repetitivamente cuadros de agitación psicomotriz en casa, con heteroagresividad hacia sus hermanos, siendo necesaria la intervención de las fuerzas del orden público en domicilio. En consulta verbaliza ideación autorreferencial, con ideación de perjuicio contra sus hermanos y vecinos. Se inicia clozapina, previo consentimiento materno y siguiendo protocolo estricto (realización de EKG, analíiticas correspondientes, consentimiento informado), con mejoría sustancial del comportamiento del menor tanto en domicilio como en el colegio.
Palabras clave: Sindrome Tourette, Clozapina
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Hospital de Alcañiz, Alcañiz.
Articulos relacionados
-
Uso de la clozapina en la práctica clínica Laura María Torres Tejera et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Reintroducción de clozapina tras efectos adversos Carolina García González et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Uso de la clozapina según la carga poligénica del paciente para la esquizofrenia Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 22/11/2023
-
Manejo Clínico del Rebote Colinérgico tras Retirada de Clozapina: A propósito de un caso. Sara María Rivero Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Clozapina en esquizofrenia de inicio muy temprano. A propósito de un caso. ENCARNACION MUÑOZ DIAZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Trastorno esquizoafectivo resistente. reinicio de tratamiento con clozapina tras neutropenia. a propósito de un caso. Laura María Torres Tejera et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023