Folieu á deux: a propósito de un caso
Autor/autores: Loreto Brotóns Sánchez , J.F. Tello Robles, M.J. Martínez Herrera
RESUMEN
Folie á deux es un término surgido en el S.XIX en Francia. En el DSMIV se llama trastorno psicótico compartido. En el CIE10 trastorno de ideas delirantes inducidas. La folie á deux tiene tres variantes: impuesta, que es la más frecuente, simultánea y comunicada.Es un trastorno raro, anque no se conoce su distribución exacta, pues los afectados no suelen acudir al psiquiatra al no tener conciencia de enfermedad psíquica. Suele implicar a dos personas que frecuentemente pertenecen a la misma familia, conviviendo durante mucho tiempo juntos y aislados del mundo externo. Supuestamente uno de los miembros de la pareja, que tendría el trastorno primario, sería el que inocularía el delirio al otro, más dependiente, sumiso o sugestionable. Presentaremos el caso de una madre e hija con una relación simbiótica y alejada de contactos sociales, que comparten la convicción de estar conviviendo con el espíritu de la abuela materna, presencia que perciben de forma incuestionable y que viven como amenazante y persecutoria.La primera en ser valorada fue la hija que nos es remitida desde el servicio de Urgencias para descartar cuadro psicógeno en relación a unos desmayos. A continuación hablamos con la madre y de pronto nos preguntamos:¿quién es la enferma?.
Loreto Brotóns Sánchez, J. F. Tello Robles, M. J. Martínez Herrera.
Residente de Psiquiatría 2ºaño, Residente de Psiquiatría 2ºaño, Residente de Psiquiatría 2ºaño. Hospital General Universitario de Murcia, España.
Palabras clave: Folie á deux, trastorno psicótico compartido, trastorno de ideas delirantes inducidas, paranoia, trastorno delirante crónico.
Tipo de trabajo: Caso Clínico
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
Predictores de riesgo suicida en el trastorno delirante Laura Santos García et. al
Fecha Publicación: 09/07/2021
-
Adherencia al tratamiento en el trastorno delirante María Belén Sáez Benito Llorente et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
DIFERENCIAS DE GENERO ENTRE EL TRASTORNO DELIRANTE Y LA ESQUIZOFRENIA PARANOIDE Jose Suarez Campayo et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
Psicopatología de los trastornos delirantes crónicos. HELENA BECERRA DARRIBA
Fecha Publicación: 24/05/2020
-
FOLIE A DEUX O EL CONTAGIO DE LA LOCURA. A PROPÓSITO DE UN CASO miquel serra casaus et. al
Fecha Publicación: 01/04/2019
-
PARAFRENIA: A MEDIO CAMINO ENTRE LA DESORGANIZACIÓN ESQUIZOFRÉNICA Y LA PARANOIA. A PROPÓSITO DE UN CASO. RAQUEL CALLES MARBAN et. al
Fecha Publicación: 02/05/2018