PUBLICIDAD-

Morbilidad de altas hospitalarias psiquiátricas en individuos de 0-24 años; estrategias para mejorar la atención a este colectivo.

Autor/autores: Mª del Mar Sánchez Aguilar , Mª Isabel Rey Sierra, Manuel Camacho García
Fecha Publicación:
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Póster

Hospital universitario Juan Ramón Jimenez

RESUMEN

INTRODUCCIÓN La psiquiatría del Niño y el Adolescente, en el año 2012, España contaba con un 20% de la población total española.

METODOLOGÍA En este estudio vamos a analizar y comparar las altas hospitalarias según los datos facilitados por en Instituto Nacional de Estadísticas en el año 2013.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES Los trastornos mentales generan un número reducido de altas hospitalarias en la población infantil y joven (de 0 a 24 años). Con un total acumulado de 13. 170 altas durante el año 2012, se encuentran en duodécima posición al analizar los grupos de patologías (clasificación OMS). Analizando el grupo de trastornos mentales, las patologías relacionadas con los trastornos neuróticos, de la personalidad y otros trastornos mentales no psicóticos (excepto los provocados por drogas y alcohol) son las que tienen un mayor volumen de altas, con 6. 920 altas en 2012, de las cuales 4. 704 corresponden a pacientes comprendidos entre los 15 y los 24 años. En un segundo grupo se encuentran otras psicosis y trastornos esquizofrénicos, con 3. 118 y 1. 879 altas hospitalarias. Para reducir este tipo de patologías se propone desde el Ministerio, diseñar un Plan de salud mental infanto-juvenil que incida en la promoción de la salud mental positiva, la prevención de los problemas de salud mental en la escuela y en los servicios de atención primaria . Mejorar y ampliar los servicios orientados a la salud mental y de orientación psicológica para niños y adolescentes.

Palabras clave: Morbilidad, Altas hospitalarias, Plan de salud Mental


VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-7345

Contenido completo: Texto generado a partir de PDf original o archivos en html procedentes de compilaciones, puede contener errores de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.

Morbilidad de altas hospitalarias psiquiátricas en individuos de 0-24 años; estrategias para mejorar la atención a este colectivo.

Autores: Mª del Mar Sánchez Aguilar; Mª Isabel Rey Sierra; Manuel Camacho García.

Introducción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

Por tanto, la salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos.

La Psiquiatría del Niño y el Adolescente, en el año 2012, España contaba con  un 20% de la población total española.

 

Metodología

En este estudio vamos a analizar y comparar las altas hospitalarias según los datos facilitados por en Instituto Nacional de Estadísticas en el año 2013.

Este análisis se lleva a cabo para realizar una revisión de cual es la situación actual en España. Finalmente, se recogen  propuestas de mejoras para el  colectivo de profesionales relacionados con la Psiquiatría del Niño y el Adolescente para impulsar su desarrollo en los próximos años.

 

RESULTADOS Y CONCLUSIONES:

Los trastornos mentales generan un número reducido de altas hospitalarias en la población infantil y joven (de 0 a 24 años). Con un total acumulado de 13.170 altas  durante el año 2012, se encuentran en duodécima posición al analizar los grupos de patologías (clasificación OMS).

Analizando el grupo de trastornos mentales,  las patologías relacionadas con los trastornos neuróticos, de la personalidad y otros trastornos mentales no psicóticos (excepto los provocados por drogas y alcohol) son las que tienen un mayor volumen de altas, con 6.920 altas en 2012, de las cuales 4.704 corresponden a pacientes comprendidos entre los 15 y los 24 años.

En un segundo grupo se encuentran otras psicosis y trastornos esquizofrénicos, con 3.118 y 1.879 altas hospitalarias.

Para reducir este tipo de patologías se propone desde el Ministerio, diseñar un Plan de salud mental infanto-juvenil que incida en la promoción de la salud mental positiva, la prevención de los problemas de salud mental en la escuela y en los servicios de atención primaria y potencie la creación de equipos profesionales que atiendan los problemas de salud mental infantil tanto de forma ambulatoria como en el internamiento.

Mejorar y ampliar los servicios y programas orientados a la salud mental y de orientación psicológica para los niños y adolescentes, con especial atención a aquellos más  vulnerables.

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!