PUBLICIDAD-

Síndrome Neuroléptico Maligno y Síndrome Serotoninérgico. A propósito de un caso.

  Seguir al autor

Autor/autores: IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ , Laura María Torres Tejera, Alba Isabel Crisóstomo Siverio, César Cárdenes Moreno, José Juan Tascón Cervera, Juan Fernando Dorta González
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Hospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)

RESUMEN

El síndrome neuroléptico maligno (SNM) y el síndrome serotoninérgico (SS) son dos cuadros agudos relacionados con la prescripción de psicofármacos. Comparten algunas características clínicas. No son infrecuentes los casos de pacientes que toman simultáneamente neurolépticos e inhibidores de la recaptación de serotonina. Se ha descrito la posibilidad de que puedan solaparse en pacientes tratados con estas combinaciones farmacológicas.

Se presenta el caso de un varón de 47 años, con los diagnósticos de trastorno por ideas delirantes y TOC, en tratamiento de forma crónica con venlafaxina (300mg/24h), olanzapina (10mg/24h), lurasidona (74mg/24h), levomepromazina (25mg/24h) y palmitato paliperidona (700mg/12 semanas, última administración dos días antes de su asistencia hospitalaria). Acude al servicio de urgencias por un episodio de agitación, por el cual se administra la combinación de diazepam 5mg y haloperidol 5mg/ml vía intramuscular. Una hora tras la inyección desarrolla un cuadro de inestabilidad hemodinámica, taquicardia, depresión respiratoria, diaforesis, fiebre y mialgias. A nivel analítico destaca: 19000 leucocitos, CPK de 3176, Na de 119mEq/l. La radiografía de tórax y la ecografía abdominal fueron normales; hemocultivos estériles. En ese momento se sospechó un SNM, probablemente desencadenado por la combinación de múltiples neurolépticos, por lo que se suspendieron todos los neurolépticos orales y se inició tratamiento de soporte con sueroterapia y benzodiacepinas. Paulatinamente, remitió la clínica y se normalizaron los parámetros analíticos.

A posteriori, se ha hipotetizado que pudiera tratarse de una combinación de SNM y SS, dado que el paciente, además, tomaba venlafaxina a dosis elevadas y que la clínica concuerda con ambos síndromes.

Palabras clave: síndrome neuroléptico maligno, síndrome serotoninérgico


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12289

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Un reporte de caso súper interesante, de alto rigor científico el artículo. Felicitaciones al colectivo de autores.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 02/06/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.