Víctimas colaterales del feminicidio. Una Revisión sistemática
Autor/autores: Azucena Díaz Sánchez , Gloria Margarita Gurrola Peña , Alejandra Moysén Chimal , Martha Cecilia Villaveces López , Oscar Armando Esparza Del Villar , Patricia Balcázar Nava

RESUMEN
El fenómeno del feminicidio es un problema que ha rebasado las instancias de impartición de justicia, acaba con la vida de las mujeres, dejando graves consecuencias para las sobrevivientes y para la familia de las víctimas. La revisión tuvo como finalidad describir los artículos recientes que den cuenta del daño colateral que causa el feminicidio en las afectadas por el fenómeno. Se realizó la búsqueda de artículos en cuatro bases de datos en español, inglés y portugués, utilizando las palabras clave, feminicidio y efectos del feminicidio sin acotar temporalidad dada la tipificación reciente del delito en los diferentes países. Los resultados arrojaron 25 artículos de los cuales solo 9 fueron relevantes para el objetivo de la presente investigación. Los artículos todos de corte cualitativo indican que las principales víctimas colaterales del feminicidio son los hijos, familiares cercanos y las madres de las víctimas los cuales suelen presentar afectaciones psicológicas y revictimización por parte de las instituciones y de la sociedad civil. Se concluye indicando que la violencia estructural que padecen las victimas colaterales en la búsqueda de justicia para sus familiares han dado paso a un movimiento de resistencia y de activismo social.
-
Eficacia y viabilidad del protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico en formato grupal. Una revisión sistemática.
Yasmina Rodríguez Herrera -
Víctimas colaterales del feminicidio. Una Revisión sistemática
Azucena Díaz Sánchez -
Psicoterapia grupal en Unidad de Hospitalización Breve
Yanira D´Hiver Cantalejo -
Tratamiento de neurofeedback para la mejora de la salud
Carlos Barbosa Torres
Palabras clave: neurofeedback, salud, tratamiento
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Neuropsicología .
Facultad de Educación y Psicología - Universidad de Extremadura
Articulos relacionados
-
A solas con Ana González-Pinto Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
-
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
A solas con Eduard Vieta Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025
-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
A solas con Celso Arango Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 27/01/2025