PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 86

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Factores de riesgo inmunometabólicos prenatales e infantiles para la depresión y la psicosis en adultos

  • Autor/autores: Kappelmann, Nils; Perry, Benjamin I. y Khandaker, Golam



0%
Artículo | 22/02/2022

La depresión y la psicosis tienen un componente de desarrollo en su origen. La evidencia epidemiológica, que sintetizamos en esta revisión no sistemática, sugiere que la infección, la inflamación y las alteraciones metabólicas en los primeros años de vida podrían desempeñar un papel en la etiología de estos trastornos psi...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La depresión y la psicosis tienen un componente de desarrollo en su origen. La evidencia epidemiológica, que sintetizamos en esta revisión no sistemática, sugiere que la infección, la inflamación y las alteraciones metabólicas en los primeros años de vida podrían desempeñar un papel en la etiología de estos trastornos psiquiátricos.


El riesgo de depresión y psicosis está asociado con infecciones maternas e infantiles prenatales, que podrían estar mediadas por un neurodesarrollo alterado. La evidencia sugiere asociaciones lineales de dosis-respuesta entre concentraciones elevadas de marcadores inflamatorios circulantes en la infancia, particularmente la citocina inflamatoria interleucina 6, y el riesgo de depresión y psicosisposteriormente en la edad adulta temprana.


Los marcadores inflamatorios infantiles también se asocian con la persistencia de síntomas depresivos posteriormente en la adolescencia y la adultez temprana. Las trayectorias de desarrollo que reflejan niveles persistentemente altos de insulina durante la niñez y la adolescencia se asocian con un mayor riesgo de psicosis en la edad adulta, mientras que el aumento de la adiposidad durante y después de la pubertad se asocia con el riesgo de depresión.


Juntos, estos hallazgos sugieren que los niveles más altos de infección, inflamación y alteraciones metabólicas comúnmente observados en personas con depresión y psicosis podría ser una causa, más que una simple consecuencia, de estos trastornos. Por lo tanto, las alteraciones inmunometabólicas tempranas, así como los factores que influyen en estas alteraciones, como la adversidad o el maltrato, podrían representar objetivos para la prevención de estos trastornos psiquiátricos.


La inflamación también podría ser un importante objetivo de tratamiento para la depresión y la psicosis. El campo requiere más investigación para examinar los períodos sensibles cuando la exposición a tales alteraciones inmunometabólicas es más dañina.


También se necesitan estudios de intervención para evaluar la utilidad potencial de abordar las alteraciones inmunometabólicas de la vida temprana para prevenir la depresión y la psicosis en adultos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.lww.com/


Para más contenido siga a psiquiatria.com en: 


Twitter


Facebook


Linkedl

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 07/08/2024 |Precio: 120€

Ver curso