- Inicio | Glosario | Colérico
Colérico
Definición: Dos acepciones nos interesan: 1) Véase tipología de Galeno. 2) Persona que se deja levar por la cólera.
Términos relacionados:
Sinónimo: espacio de la vida activa (F. Alonso Fernández). Concepto fenomenológico acuñado por Ludwing Binswanger. Representa la resistencia que ofrece el medio exterior al sujeto. Este espacio es volátil en el sujeto maníaco, opresor en el deprimido y lleno de aristas en el sujeto irritable o colérico.
Personalidad ilustre
Médico griego considerado el padre de la medicina. Nacido en la isla de Cos en el año 460 a. C. Distinguió entre la frenitis, que sería el delirium febril, la manía o delirio violento, la melancolía y la epilepsia. Los médicos hipocráticos identificaron cuatro temperamentos: colérico, sanguíneo, melancólico, flemático. Cada temperamento estaba originando por el predominio de uno de los cuatro humores: bilis amarilla, sangre, bilis negra y flema.
Sinónimo: tipo emocional (T. Ribot, 1980), tipo apasionado activo emocional (F. Queyrot, 1896), carácter colérico (G. Heymans y E. Wiersma, 1906,1909), temperamento inconsistente (W. McDougall, 1908,1932), psicópatas menesterosas de notoriedad (K. Schneider, 1923,1950), carácter histérico (W. Reich), hipertímicos (K.Schneider), tipo extrovertido-intuitivo (C. Jung), estilo de vida pasivo-constructivo (A. Adler), orientación comercial (E. Fromm, 1947). Se trata de personas que presentan una búsqueda constante de la atención y provocación. Sociables. Hiperactivos. A diferencia de las personalidades esquizoides, experimentan con gran facilidad sentimientos, tanto positivos como negativos. Sexualmente provocadores. Los mecanismos de defensa que con más frecuencia utilizan son la represión y la disociación. R.C. Cloninger señala que, en las dimensiones de su temperamento, estas personas presentan una elevada búsqueda de sensaciones, una baja evitación de daño y una elevada búsqueda de recompensa.
Se trata de una tipología de tipo caracterológica. Alfred Adler distinguió los siguientes tipos:
1) Tipo dominante o imperante. Corresponde al colérico de Hipócrates. Despliega gran actividad pero carecen de interés social.
2) Tipo adquisitivo. Carece de actividades y de interés social. Corresponde al flemático de Hipócrates.
3) Tipo evasivo. Indecisión e intereses sociales limitados. Corresponde al melancólico.
4) Tipo socialmente útil. Activo y con intereses sociales. Corresponde al sanguíneo de Hipócrates.
La tipología de Galeno distingue cuatro psicotipos relacionados con los cuatro humores o fluidos que se consideran componentes básicos del cuerpo. Estos tipos son:
1) Temperamento flemático o linfático. Caracterizado por el predominio de la linfa. Son personas lentas y débiles, frías e impasibles.
2) Temperamento sanguíneo. Caracterizado por el predominio de la sangre. Son personas rápidas y vivaces, su ánimo sufre oscilaciones entre la euforia, el entusiasmo y la tristeza.
3) Temperamento melancólico. Caracterizado por el predominio de la bilis negra. Son personas fuertes y lentas. Están inclinados a la depresión.
4) Temperamento colérico. Caracterizado por el predominio de la bilis amarilla. Son personas propensas a las explosiones coléricas.
Se trata de una biopsicotipología. Se basa en la presencia o ausencia de tres dimensiones: emotividad, actividad y primariedad-secundariedad. Llegó a distinguir ocho tipos: amorfo, apático, nervioso, sentimental, sanguíneo, flemático, colérico y apasionado.
Contenidos relacionados:
Últimos artículos: