PUBLICIDAD-


Daridorexant

Medicamento

Definición:

Dosis : Comp de 25 y 50 mgr . La dosis recomendada es un comprimido de 50 mg de QUVIVIQ por noche, media hora antes de acostarse. La duración del tratamiento debe ser lo más corta posible. Después de 3 meses, su médico reevaluará periódicamente la conveniencia de continuar el tratamiento. El tratamiento se puede interrumpir sin necesidad de reducir la dosis gradualmente, y sin efectos perjudiciales.

Mecanismo de acción: antagonista de los receptores de las orexinas, la orexina es una sustancia producida por el cerebro que ayuda a mantenerle despierto. Al bloquear la acción de la orexina, le permite dormirse más rápidamente, dormir más tiempo y mejorar su capacidad para funcionar normalmente durante el día.  

Indicaciones: Se utiliza para tratar el insomnio crónico en pacientes adultos.

Efectos adversos: Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):dolor de cabeza, tendencia excesiva al sueño, mareo, cansancio, sensación de malestar (náuseas) Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):incapacidad temporal para moverse o hablar (parálisis del sueño) de varios minutos de duración cuando se está durmiendo o despertando.ver o escuchar cosas vívidas o perturbadoras que no son reales.

Precauciones: Se recomienda que transcurra un periodo de aproximadamente 9 horas entre la toma de QUVIVIQ y la conducción o el uso de máquinas. 

Para más información consultar la ficha técnica

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

Contenidos relacionados:
Antagonistas de los receptores orexinérgicos como nuevo objetivo terapéutico para superar las limitaciones del tratamiento farmacológico actual del trastorno de insomnio

29/05/2024
Un breve repaso del XXVI congreso nacional de Psiquiatría

26/01/2024
Lemborexant y daridorexant para el tratamiento del insomnio

18/12/2023
Insomnio crónico en España: un problema infravalorado de primer nivel

04/12/2023
El insomnio requiere un abordaje independiente de otras comorbilidades

27/06/2023
La UE aprueba daridorexant para el tratamiento de pacientes adultos con insomnio crónico

09/05/2022

Últimos artículos:
La intervención temprana para problemas de conducta como estrategia de protección infantil

30/06/2024
Un análisis temático de las creencias sobre la pérdida de control

30/06/2024
Analizan si la legalización del cannabis se relaciona con trastornos por consumo de cannabis en el embarazo

30/06/2024
Una copia de una variante genética protectora ayuda a prevenir la enfermedad de Alzheimer de aparición temprana

30/06/2024
Cerrar la brecha de la neurociencia traslacional en el autismo: desarrollo del paradigma de la "cambiabilidad"

29/06/2024
Generalizabilidad de la teoría interpersonal del suicidio a perfiles latentes de jóvenes que acuden a tratamiento en un servicio de prevención del suicidio

29/06/2024
El 73% de los médicos usarían la IA para reducir el trabajo administrativo, según estudio de Mutual Médica

29/06/2024
El HUC, designado Unidad de referencia para la cirugía de la epilepsia en Canarias

29/06/2024
Parámetros objetivos en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad

28/06/2024
El cerebro en el insomnio crónico y el trastorno de ansiedad

28/06/2024

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 80€

Ver curso