Definición: Síntoma frecuente en los pacientes con demencia de Alzheimer. La deambulación errante puede originar que el paciente salga solo de casa y se pierda.
Sinónimo: síndrome del niño torpe. El DSM-IV-TR lo define como un trastorno caracterizado porque el rendimiento del niño en actividades cotidianas que requieren coordinación motora es sustancialmente inferior al esperado dada su edad cronológica y su coeficiente intelectual. Hay un retraso en la consecución de los hitos del desarrollo como la sedestación, el gateo y la deambulación. La torpeza motora es evidente en todas las actividades motoras simples o groseras. El trastorno es más frecuente en niños y suele persistir en la edad adulta.
Actividad Coral aplicada a niños y adolescentes que padecen TGD y Psicosis.
Margarita Keudell, Ana María Martorella.
|
Trastornos infantiles y de la adolescencia
|
|
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. A propósito de un caso
Leticia Cobo Calvo
, Berta Elsa Pinilla Santos, Juan José de Frutos Guijarro, Esther Montero Manzano, Rubén Martín Aragón |
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos
|
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.