Definición: Sinónimo: deformación de la personalidad (C.Faust), primitivismo individual (F. Alonso Fernández). De esta manera llamaba W. von Baeyer a una modificación de la personalidad que se puede producir en las demencias y que consiste en una acentuación de los rasgos de la personalidad premorbida del sujeto demente, de esta manera el desconfiado se vuelve paranoide y el ahorrativo avaro.
Se habla de alogia cuando hay una ausencia o disminución del lenguaje espontáneo, una pobreza de su contenido, bloqueos, aumento de la latencia de la respuesta. Se ha considerado como un síntoma negativo de la esquizofrenia por Nancy C. Andreasen.
Alogia, empobrecimiento del pensamiento y del lenguaje.
Para construir un discurso elaborado se requieren muchos subprocesos mentales que pueden quedar alterados a consecuencia de la esquizofrenia. El resultado pasa por un lenguaje más pobre, lento, menos espontáneo, lógico y elaborado.
También planificar actividades es más complicado, cuesta más expresarse y la comunicación puede ser más difícil pudiendo responder con monosílabos o resultando incoherente. Es frecuente la dificultad a la hora de utilizar un lenguaje simbólico o metafórico, quedándose con el significado literal, o sufriendo “descarrilamiento” o pérdida de asociación entre los componentes del discurso. Algo que sin duda puede limitar las relaciones sociales y sentimentales.
Véase descarrilamiento hipertípico.
Véase descarrilamiento hipotípico.
Véase descarrilamiento hipotípico.
Véase descarrilamiento hipertípico.
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.