MENU
PUBLICIDAD



Discalculia


Definición: Véase agnosia visual.


Términos relacionados:

Agnosias visuales

Sinónimo: agnosia óptica. En ella el sujeto se muestra incapaz de conocer un objeto a pesar de verlo claramente. Se producen por lesiones en la zona parieto-occipital izquierda de los ambidextros. Dentro de ella distinguimos la agnosia para los objetos animados y las imágenes, la agnosia para los símbolos gráficos, alexia óptica o dislexia que puede acompañarse de agrafia y la agnosia para los colores. Una forma especial de agnosia visual es la prosopagnosia o agnosia para las fisonomías. En ella el paciente se muestra incapaz de reconocer rostros familiares. Hecaen y Angelerges la consideran, no un trastorno del reconocimiento del rostro como tal, sino de lo que le singulariza y permite distinguirlo de otro. También se ha descrito una prosopagnosia afectiva, comprendería a las dificultades ocasionales para encajar una cara con un nombre, dificultades que aumentarían cuanto más nos esforzamos en recordar y desaparecerían más tarde y sin esfuerzo. En la simultagnosia la persona la totalidad de un dibujo aunque se reconozca las partes de este, es incapaz de ver dos objetos al mismo tiempo. La agnosia asociativa, en la que el enfermo fracasa para nombrar objetos que ven e identificar los que se le nombran. La acalculia o discalculia o incapacidad para el cálculo. La agnosia visuoespacial unilateral, es la agnosia espacial más frecuente, en ella el enfermo presenta una ignorancia de la parte izquierda de un modelo que se le presenta para reproducirlo o de la parte izquierda del campo visual. El Síndrome de Balint comprende: 1) Una ataxia óptica. En ella el sujeto se comporta como si tuviese los ojos vendados, la mano no es dirigida por la visión aunque la información visual está intacta. 2) Un trastorno de la atención con negligencia visuoespacial izquierda.3) Una parálisis de fijación de la mirada o simultagnosia.


Artículos relacionados:
Discalculia infantil, orientación espacial y aptitudes lingüísticas desde una perspectiva neuropsicológica.

Contenidos relacionados:
Logopedas reivindican su labor en los trastornos del neurodesarrollo y piden `una ratio más alta´

29/11/2022
¿Existe un déficit central en las discapacidades específicas del aprendizaje?

09/08/2021
Hilario Blasco, psiquiatra: «Hay que hacer las cosas bien, diagnosticar, medicar, hacer psicoterapia... Porque el TDAH mata»

05/10/2020
Rehabilitación cognitiva de las alteraciones del cálculo adquiridas

25/06/2019
Construcción de una batería árabe computarizada para la rehabilitación cognitiva de niños con discapacidades de aprendizaje específicas

06/12/2018
Desarrollan ejercicios matinales con realidad virtual para el TDAH

25/09/2018
Neuropsicólogos de San Rafael y de la Universidad de Granada exponen a través de casos clínicos la importancia de la Atención Temprana

06/07/2015
Uno de cada diez niños sufre un trastorno de aprendizaje, según expertos

02/06/2015
El 80% de los niños con TDAH tiene bajo rendimiento escolar

18/11/2014
La Evaluación Neuropsicológica Infantil ENI. Historia y fundamentos teóricos de su validación. Un acercamiento práctico a su uso y valor diagnóstico

01/09/2014
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
▶️ VÍDEO
Publicidad
¿Por qué me autosaboteo, si lo que más quiero es adelgazar?

Inicio: 24/04/2024 | Precio: 40€

Ver curso