MENU
PUBLICIDAD



EMDR ( Desensibilización y Reprocesamiento a través de movimientos oculares)


Definición:

Es un abordaje psicoterapéutico cuyo método fue descubierto y desarrollado por la Dra.
Francine Shapiro en 1987.

Inicialmente desarrollado como un tratamiento eficaz para el
Trastorno de Estrés Pos-Traumático (TEPT), posteriormente y a lo largo de los años, dada
su demostrada eficacia, se ha ampliado a multitud de patologías.


Consiste en usar la estimulación bilateral a través del movimiento ocular para
desencadenar la desensibilización de pensamientos perturbadores y el nuevo
reprocesamiento de las situaciones traumáticas hasta conseguir su total desaparición, así
como la sintomatología disfuncional concomitante.

Es una técnica muy eficaz, rápida, potente y estable.


Actualmente recomendada por las Guías de Práctica Clínica en países como EE.UU.
Inglaterra, Irlanda e Israel, así como por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Terapia como intervención imprescindible en tratamientos relacionados con TEPT debido a
participaciones en diversas guerras, siniestros, accidentes traumáticos, víctimas de
terrorismo, abusos sexuales, catástrofes, fobias…, y esto tanto en población infantil como
adulta.


Podemos decir que “EMDR” es una forma de ayudar a la mente a recuperarse.

 

Comité editorial.

Ref. Bibliográfica

TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL COMBINADO CON EMDR EN UN CASO DE “ICTUS ISQUÉMICO SUBAGUDO DE ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR IZQUIERDA”ACOMPAÑADO DE GRAN ANSIEDAD Y ATAQUES DE PÁNICO. Ana María Bastida de Miguel


Artículos relacionados:
EMDR: Tratamiento de la fobia social.
El trauma en la infancia: trauma, abuso, amnesia y trastornos de disociación.
Enfoque integrativo en la terapia del abuso sexual.
Lineamientos generales para el tratamiento de los trastornos disociativos.
E.M.D.R: Método Psicoterapéutico de elección.
EMDR: alivio rapido y duradero para una variedad de problematicas. Casos clínicos.
EMDR: Principios básicos y estado actual de este novedoso método terapéutico.
Abordajes innovadores en el tratamiento del trauma psicológico.
Miembro Fantasma
Un caso clínico de Trastorno de Identidad Disociativo (TID) tratado con EMDR e ICV: una cierta integración (que para la paciente ha representado una experiencia vitalizante mayúscula).

Contenidos relacionados:
La relación entre la Agorafobia y los sucesos Traumáticos

27/10/2023
EVENTO ONLINE GRATUITO UNIR: ¿Qué aplicaciones clínicas y no clínicas ofrece el EMDR?

13/07/2023
Uso de la desensibilización y el reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) con personas autistas

23/09/2022
Lucía Torres: `El hecho de que el duelo perinatal sea tabú, hace que se lleve en silencio. Y esto desprotege a los padres´

27/04/2022
Efectos de los movimientos oculares rítmicos durante un paradigma de exposición de realidad virtual para pacientes con fobia a las arañas

07/04/2022
El Ejecutivo se reúne con profesionales de la salud mental para atender a personas que huyen de la guerra

25/03/2022
Efectos de los movimientos rítmicos de los ojos durante un paradigma de exposición a la realidad virtual para pacientes con fobia a las arañas

20/03/2022
El trauma psicológico infantil multiplica por cuatro el riesgo de depresión en la edad adulta

10/03/2022
Crecimiento postraumático en el siglo XXI: cómo las tendencias actuales pueden amenazar nuestra capacidad de crecer después del trauma

23/11/2021
Un estudio sintetiza toda la evidencia científica sobre la eficacia de tratamientos para la salud mental en jóvenes

11/10/2021
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 10/04/2024 | Precio: 150€

Ver curso