PUBLICIDAD-


Inhalantes


Definición:

Sustancias tóxicas, volátiles, capaces de producir dependencia.

Ejemplos de estas sustancias son la gasolina, los quitamanchas, los pegamentos, los líquidos limpiadores, los líquidos para zapatos.

Sus compuestos activos son el tolueno, el tricloroetileno, los hidrocarburos hidrogenados, el benceno y la acetona. Son sustancias baratas y fáciles de obtener. En forma de aerosol estas sustancias se absorben a través de los pulmones y llegan al sistema nervioso central rápidamente. Otras veces son gases anestésicos como el óxido nitroso o el éter, otras veces son vasodilatadores de vida media corta como el nitrito de amilo o botilo (popper).

Pueden provocar dependencia.

Los trastornos producidos por los inhalantes, según el DSM-IV-TR son: la intoxicación; el delirium por intoxicación; la demencia; el trastorno psicótico; el trastorno del estado de ánimo; el trastorno de ansiedad y el trastorno no especificado.


Términos relacionados:

Disolventes volátiles Véase inhalantes.

Intoxicación por inhalantes

Puede originar alteraciones del comportamiento como agitación, euforia, agresividad, junto con mareos, nistagmus, visión borrosa o diplopía, lenguaje disartrico, temblor, debilidad muscular, estupor o coma.


Artículos relacionados:
Perfil de los usuarios de cocaína-crack en hospital-día. Maceió-AL/Brasil. 2008.
El perfil del adicto hondureño.

Contenidos relacionados:
Orientación sexual, enfermedad mental y trastornos por uso de sustancias entre individuos involucrados en el sistema legal penal

01/04/2023
Adicciones: provocan más ansiedad y depresión en las mujeres

03/09/2019
Los adolescentes que abusan de opioides tienen más probabilidades de buscar drogas que producen euforia

09/07/2019
Papel del Yoga en el manejo de los trastornos por uso de sustancias: una revisión narrativa

20/02/2018
Epidemiología del trastorno por consumo de drogas del DSM-5. Resultados de la Encuesta Nacional Epidemiológica sobre Alcohol y Condiciones Relacionadas-III

25/01/2016
Adolescentes multiproblemáticos: consumo de tóxicos y trastorno mental en jóvenes que delinquen

10/12/2015
Epidemiología del trastorno por consumo de drogas del DSM-5

19/11/2015
Consumo de drogas entre los estudiantes de medicina: Una revisión de la literatura 1988-2013

03/07/2015
Evaluación del programa de mantenimiento con metadona del Hospital Mental de Risaralda

18/09/2014
¿Cómo intervienen los recuerdos en las recaídas de pacientes con adicciones?

28/07/2014

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 90€

Ver curso