MENU
PUBLICIDAD



Inoculación al estrés


Definición: Psicoterapia de tipo cognitivo conductual desarrollada por D. Meichenbaum y R. Cameron en 1974. Se trata de enseñar al paciente a reaccionar sin ansiedad ante situaciones estresantes. El procedimiento comprende dos pasos: 1) Aprender a relajarse en las situaciones de estrés, para lo cual se utiliza la respiración profunda y la relajación progresiva. 2) Creación de nuevos pensamientos para afrontar al estrés que contrarresten los antiguos, habituales, generadores de estrés y automáticos. 3) Utilización de las habilidades de relajación y afrontamiento en situaciones de la vida diaria. Se ha utilizado en el control de determinadas fobias, como, por ejemplo la fobia social, las fobias simples, en el control de la ansiedad generalizada y en el control de la ira.


Términos relacionados:

Absceso cerebral

Infección parameningea que puede ser provocada por: 1) Extensión por un foco continuo.2) Diseminación hematógena desde un punto distante. 3) Inoculación directa a través de una herida. 3) Asociado a cardiopatía congénita con derivación derecha-izquierda.

Psicoterapia cognitivo-conductual

Las psicoterapias cognitivos conductuales parten del supuesto teórico de que el sujeto no responde directamente a los acontecimientos ambientales, sino a las cogniciones que de esos acontecimientos tiene. Consideran que las modificaciones de las cogniciones del sujeto van a producir un cambio en los estados afectivos y en la conducta subsiguiente. Dentro de las terapias cognitivas podemos señalar las siguientes: 1) Terapia Racional Emotiva de Ellis (Ellis, 1962). 2) Autoinstruciones de Meichenbaum (1974,1977). 3) Terapia cognitiva de Beck. 4) Inoculación del estrés (Meichenbaum, 1975). 5) Terapia de solución de problemas (D´ Zurilla y Goldfried). 6) Desensibilización sistemática de Wolpe (1958). 7) Detención del pensamiento (Alexander Bain, 1928; Taylor, 1955, 1963); Wolpe y Lazarus, 1966). 8) Sensibilización encubierta (Cautela, 1966). 9) Reforzamiento encubierto (Mahoney, Cautela, 1970). 10) Terapia de atribución (Rotter, 1966).


Contenidos relacionados:
Efectos de una intervención de inoculación psicológica automatizada (IP) sobre la ansiedad, la resiliencia y el cumplimiento de las recomendaciones de COVID-19

29/12/2021
Influencia de los comentarios en línea en la actitud de los fumadores hacia el cigarrillo electrónico: clima de opinión, fraude de reseñas y resistencia a la persuasión

10/06/2021
Influencia de los comentarios en línea en la actitud de los fumadores hacia el cigarrillo electrónico

17/05/2021
Señalan la frustración y automedicación emocional como inductores del inicio de la adicción al alcohol

06/04/2017
Rastreando a Emil Kraepelin en el archivo del premio Nobel

18/10/2016
Sentirse anulada, no respetada y ver coartada la libertad, principales signos de presencia del maltrato psicológico

26/11/2015
Incertidumbre y orientación hacia los errores en tiempo de cirisis. La importancia de generar confianza fomentando la eficacia colectivo

22/09/2014

Últimos artículos:
Psicología y pacientes resistentes al tratamiento

05/12/2023
Revisión del VIA-Juventud: I. Desarrollo y convergencia entre evaluadores

05/12/2023
Revelar la selectividad de la alteración neuroanatómica en el trastorno del espectro autista mediante inferencia inversa

05/12/2023
Experiencias de terapia psicológica individual de refugiados y solicitantes de asilo

05/12/2023
Más Madrid propone acotar a un año máximo la espera quirúrgica en ley trans

05/12/2023
Qué es la inteligencia artificial... y qué no

05/12/2023
`La investigación desde las neurociencias se orienta a considerar la patología dual como un trastorno del cerebro humano´

05/12/2023
La actividad física a largo plazo puede prevenir el deterioro cognitivo inducido por la obesidad

05/12/2023
Debutar en diabetes a los 30 será común en España por la obesidad infantil

05/12/2023
Atención psicológica a las madres de prematuros, pendiente y urgente

05/12/2023
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
▶️ VÍDEO
Publicidad
Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

Inicio: 17/04/2024 | Precio: 80€

Ver curso