PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 61

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Síntomas negativos en la esquizofrenia: una revisión y guía clínica para el reconocimiento, evaluación y tratamiento

  • Autor/autores: Correll CU y Schooler NR



0%
Artículo | 21/04/2020

La esquizofrenia es con frecuencia un trastorno crónico e incapacitante, caracterizado por constelaciones heterogéneas de síntomas positivos y negativos. El objetivo de esta revisión fue proporcionar información que pueda ser útil para los médicos que tratan a pacientes con síntomas negativos de esquizofrenia. Los síntomas negativos s...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La esquizofrenia es con frecuencia un trastorno crónico e incapacitante, caracterizado por constelaciones heterogéneas de síntomas positivos y negativos.


El objetivo de esta revisión fue proporcionar información que pueda ser útil para los médicos que tratan a pacientes con síntomas negativos de esquizofrenia. Los síntomas negativos son un componente central de la esquizofrenia que representan una gran parte de la discapacidad a largo plazo y los malos resultados funcionales en pacientes con el trastorno.


El término síntomas negativos describe una disminución o ausencia de comportamientos y funciones normales relacionados con la motivación y el interés, o la expresión verbal / emocional. El dominio de síntomas negativos consta de cinco construcciones clave: afecto embotado, alogia (reducción en la cantidad de palabras habladas), avolición (actividad reducida dirigida a la meta debido a la motivación disminuida), asocialidad y anhedonia (experiencia reducida de placer).


Los síntomas negativos son comunes en la esquizofrenia; Hasta el 60% de los pacientes pueden presentar síntomas negativos clínicamente relevantes que requieren tratamiento. Los síntomas negativos pueden ocurrir en cualquier momento en el curso de la enfermedad, aunque se informan como el primer síntoma más común de esquizofrenia. Los síntomas negativos pueden ser síntomas primarios, que son intrínsecos a la fisiopatología subyacente de la esquizofrenia, o síntomas secundarios relacionados con comorbilidades psiquiátricas o médicas, efectos adversos del tratamiento o factores ambientales.


Si bien los síntomas negativos secundarios pueden mejorar como consecuencia del tratamiento para mejorar los síntomas en otros dominios (es decir, síntomas positivos, síntomas depresivos o síntomas extrapiramidales), los síntomas negativos primarios generalmente no responden bien al tratamiento antipsicótico disponible actualmente con antagonistas de dopamina D 2 o parciales D 2 agonistas.


Dado que algunos pacientes pueden carecer de información sobre la presencia de síntomas negativos, generalmente no son la razón por la que los pacientes buscan atención clínica, y los médicos deben estar especialmente atentos a su presencia. Los síntomas negativos claramente constituyen una necesidad médica insatisfecha en la esquizofrenia, y se necesitan urgentemente tratamientos nuevos y efectivos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso