PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Un examen de la asociación entre la angustia subjetiva y la conectividad funcional durante las decisiones de descarte en el trastorno de acumulación

  • Autor/autores: Hannah C. Levy, Andrew Poppe, Jaryd Hiser...(et.al)



0%
Artículo | 26/03/2021

Las personas con trastorno de acumulación (EH) demuestran una angustia subjetiva exagerada y una hiperactivación de las regiones de la corteza cingulada e insular al desechar posesiones personales. Ningún estudio previo ha buscado determinar si esta angustia subjetiva está asociada con perfiles específicos de función cerebral anormal en individuos con EH. ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Las personas con trastorno de acumulación (EH) demuestran una angustia subjetiva exagerada y una hiperactivación de las regiones de la corteza cingulada e insular al desechar posesiones personales. Ningún estudio previo ha buscado determinar si esta angustia subjetiva está asociada con perfiles específicos de función cerebral anormal en individuos con EH.

Utilizamos el análisis de correlación canónica multimodal + el análisis de componentes independientes conjunto ("mCCA + jICA") para probar si cinco dominios de angustia subjetiva relevantes para el acaparamiento al decidir descartar posesiones (ansiedad, tristeza, valor monetario, importancia y apego sentimental) están asociados con conectividad funcional de todo el cerebro medida por resonancia magnética funcional en 72 participantes con HD y 44 controles sanos (HC).

Tres componentes extraídos diferían entre los participantes en HD y los HC, cada uno de los cuales mostraba un perfil anormal de conectividad funcional durante las decisiones de descarte y un perfil específico de respuesta a la angustia. Un par de componentes mostró una relación entre las calificaciones de ansiedad durante el descarte de decisiones y la conectividad entre pallidum, corteza ectorhinal perirrinal y corteza prefrontal dorsolateral (dlPFC). Otro componente estaba compuesto por las calificaciones de tristeza durante las decisiones de descarte y la conectividad en pallidum, nucleus accumbens, amygdala y dlPFC. El tercer par vinculó la conectividad cerebral de la EH en varias regiones de dlPFC con calificaciones de importancia percibida durante las decisiones de descarte.

Los hallazgos indican que la intensidad subjetiva de la ansiedad, la tristeza y la importancia de la posesión percibida de los pacientes con EH está relacionada con la conectividad funcional anormal en regiones cerebrales de procesamiento frontal y emocional clave. Los hallazgos se discuten en términos de modelos neurobiológicos emergentes de la EH.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. biologicalpsychiatrycnni. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso