MENU
PUBLICIDAD



Posesión


Definición: Dos acepciones: 1) Véase disociativo de trance o posesión (trastorno). 2) Una de las subdivisiones de la etapa oral según la psicoanalista Melaine Klein.


Términos relacionados:

Atención

Para Willians James (1.898) la atención es el acto de nuestra mente que consiste en tomar posesión, de forma vivida y clara, de uno entre todos los posibles pensamientos, objetos u otros, disponibles en nuestro entorno de manera simultanea. Para Karl Jaspers conciencia y atención están íntimamente unidas, considera la atención como la conciencia clara dentro de todo el estado de conciencia. Si consideramos a la conciencia como un escenario podemos considerar a la conciencia como el foco que ilumina el escenario donde actúan los contenidos de la conciencia. La atención oscila según lo haga el nivel de conciencia, al aumentar el nivel de conciencia aumenta el nivel de atención y viceversa.

Cacodemomanía (Hipócrates)

Véase delirio de posesión.

Disociativo de trance o de posesión (trastorno)

En ellos se produce una alteración temporal de la conciencia o de la identidad habitual siendo esta suplantada por otra. No debe considerarse este trastorno cuando, en determinados contextos culturales o religiosos, el sujeto entra en este trance de forma voluntaria. En el caso de la posesión los agentes que realizan la posesión suelen ser seres sobrenaturales, dioses o demonios, que exigen la realización de determinados actos al poseído. El sujeto puede ser poseído por varias entidades a la vez. Los estados de posesión son seguidos de amnesia. Otros estados de trance tienen un carácter agudo y cursan con parálisis, aumento de la fuerza muscular o del umbral doloroso.

Gilles de La Tourette, Georges (1857-1904)

Personalidad ilustre

Médico francés, asistente de Jean-Martin Charcot en el Hospital de la Salpêtriére y que describió la enfermedad que lleva su nombre en 1885. Estudió la histeria, su trabajo más conocido en este campo fue aquel en el que describió el estado disociativo de posesión de la Madre Superiora de la Congregación de las Ursulinas de Loudun.

Objeto transaccional

Término acuñado por el psicoanalista Donald W. Winnicott para designar a ciertos objetos (chupete, peluche, etc.) que funcionan como sustitutos de la madre cuando el niño comienza a independizarse de esta. Representa la primera posesión no-yo del niño.

Tipología de Fromm

Psicoanalista de orientación cultural. Erich Fromm distinguió cinco tipos caracterológicos, según su orientación social, y que se producen durante la infancia de la interacción del niño con los padres.Estos son: 1) Tipo receptivo. Coincide con el tipo oral de la tipología clásica del psicoanálisis. 2) Tipo acumulativo. El sujeto basa su seguridad en la posesión y acumulación. Se correspondería con el anal. 3) Tipo explotador. El individuo intenta apoderarse de lo que es de los otros. Coincide con el oral agresivo. 4) Tipo mercantilista o comercial. Característico, según Fromm, de la cultura occidental. Su orientación dominante sería: Soy lo que tu quieres que sea. El sujeto considera a los demás como una mercancía que puede venderse y comprarse. 5) Tipo productivo. Sería el tipo ideal. Su característica principal es su capacidad para amar y el trabajo creativo.


Artículos relacionados:
TRASTORNOS MENTALES ESPECÍFICOS DE CADA CULTURA
EL MALESTAR EN LA CULTURA: UN ENFOQUE DE LA VIOLENCIA.
Psiquiatría en español.
Trastorno disociativo de trance y posesión en un caso de inmigración.
Trastorno disociativo de trance y posesión en un caso de inmigración.
Psiquiatría en español.
Trastorno disociativo de trance y posesión en un caso de inmigración.
Psicoterapia secuencial integradora (PSI): la terapia
Psicosis alucinatoría crónica en edad tardía
Tratamiento del trastorno por acumulación: una breve revisión

Contenidos relacionados:
Psicólogos alertan de los riesgos de las compras compulsivas en periodo de rebajas

10/01/2023
Los psicólogos advierten: la pandemia y el maltrato institucional agravan las patologías de los mayores

22/06/2021
Los psicólogos advierten que la pandemia y el maltrato institucional agravan las patologías de los mayores

16/06/2021
Un examen de la asociación entre la angustia subjetiva y la conectividad funcional durante las decisiones de descarte en el trastorno de acumulación

26/03/2021
Investigadores vinculan el síndrome de acumulación compulsiva con el TDAH

06/07/2020
Tenemos una concepción equivocada de las cosas que creemos que nos hacen felices

02/04/2020
Las expectativas personales y familiares tienen un papel primordial en el consumo emocional

11/01/2019
La OMS recuerda que con intervenciones oportunas y de bajo coste se puede reducir la tasa de suicidios

12/09/2018
Los medicamentos sin receta para el dolor podrían influir en los pensamientos y las emociones

07/02/2018
Comparación de los ritmos de juego en Liga Femenina y ACB

21/12/2016
▶️ VÍDEO
Publicidad
3 TÉCNICAS ANTI-ESTRÉS

Inicio: 08/11/2023 | Precio: 20€

Ver curso