PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Disparidades y desigualdades en la atención y los resultados del cáncer en pacientes con enfermedades mentales graves



0%
Artículo | 29/01/2022

Objetivos Las personas con enfermedades mentales graves (TMG) corren un riesgo extremo de ser estigmatizadas y de recibir una atención física de mala calidad. Se ha demostrado que tienen una mayor morbilidad y un peor pronóstico de varias enfermedades médicas que la población general, con una reducción de la esperanza de vida de al menos 10-20 años...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivos


Las personas con enfermedades mentales graves (TMG) corren un riesgo extremo de ser estigmatizadas y de recibir una atención física de mala calidad. Se ha demostrado que tienen una mayor morbilidad y un peor pronóstico de varias enfermedades médicas que la población general, con una reducción de la esperanza de vida de al menos 10-20 años.


Métodos


El Comité Editorial de la revista convocó un número especial de Psico-Oncología centrado en la atención del cáncer entre pacientes afectados por TMG, con el objetivo de explorar las disparidades y desigualdades en la salud del cáncer entre las personas con TMG, la mortalidad por cáncer, los problemas de comunicación interdisciplinar equipos de oncología y psiquiatría y necesidad de una intervención más estructurada (es decir, detección, prevención, tratamiento).


Resultados


Contribuyeron autores de ocho países. Se estudió el problema del estigma y las barreras a la prestación de atención oncológica para pacientes con TMG (p. Ej. , La naturaleza compleja del TMG y la incomprensión de los proveedores de atención médica sobre el TMG). Las barreras clave estaban relacionadas con los pacientes, los médicos y los problemas institucionales, como la fragmentación de la atención. Se demostró una mayor mortalidad por cáncer y un escaso conocimiento sobre los factores de riesgo de cáncer en pacientes con TMG. También se propusieron modelos de intervención.


Conclusiones


Los autores han recomendado varias conclusiones, como la necesidad de pautas y procedimientos clínicos específicos para la atención del cáncer en entornos de salud mental; estudios a gran escala para abordar las disparidades en la atención en personas con TMG; una visión más amplia de la oncología psicosocial como facilitadora del enlace entre oncología y psiquiatría.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso