MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 43

Artículo | 07/06/2019

El trauma y el apego ansioso influyen en la relación entre sugestibilidad y disociación

  • Autor/autores: Lillian Wieder y Devin B


0%

La sugestión hipnótica está elevada en los trastornos disociativos, pero la relación entre las tendencias disociativas y la sugestionabilidad en la población general parece estar limitada por factores adicionales.


El modelo de diátesis-estrés (DS) estipula que la sugestibilidad interactúa con la exposición al trauma para aumentar la propensión a estados disociativos, mientras que el modelo de vía dual a la sugestibilidad (DPS) propone dos vías de desarrollo que incluyen disociación precedida por trauma o un perfil cognitivo saludable caracterizado por imaginación superior.


Este estudio buscó discriminar entre estas cuentas parcialmente competitivas y además consideró el papel moderador del apego ansioso.


209 participantes completaron medidas psicométricas de tendencias disociativas, trauma y apego, y una medida conductual de sugestión.


En apoyo del modelo de DS, el trauma moderó la relación entre la sugestión y la disociación y, según lo predicho por el modelo de DPS, la disociación moderó la relación entre el trauma y la sugestión. El apego ansioso además moderó ambos efectos. Las comparaciones de los modelos indicaron que el modelo de DS siempre proporcionó un ajuste superior a los datos. Otros análisis demostraron que la fijación segura predijo la sugestión de forma independiente, lo que respalda la vía no disociativa en el modelo DPS.


Estos resultados sugieren que una alta sugestibilidad confiere vulnerabilidad a los estados disociativos en individuos expuestos a traumas y que muestran un estilo de apego ansioso.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. tandfonline. com

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Cognitive Neuropsychiatry
  • Palabras clave: Hment, trastornos disociativos, heterogeneidad, hipnotizabilidad, trauma.
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-58872

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Lundbeck - de la depresión se sale
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad - Parte I

    Inicio: 10/01/2024 | Precio: 180€

    Ver curso