MENU
PUBLICIDAD



Sugestión


Definición: Es la acción de sugerir, de aceptar una idea o creencia sin crítica. Hippolyte Bernhein creó una psicoterapia basada en la sugestión. Pensaba que las sugestiones no hipnóticas podían abolir los síntomas histéricos.


Términos relacionados:

Alucinación negativa

En la alucinación negativa el sujeto excluye de su mundo a determinadas personas u objetos y dice no verlos a pesar de ver al resto de las personas u objetos que le rodean. Sin embargo, aunque dice que no percibe el objeto o persona, no se comporta como si su ausencia fuese real, no percibe a una persona pero la esquiva cuando pasa al lado de ella. Este tipo de alucinación visual puede verse, aunque raramente, en las histerias de disociación, y con más frecuencia pueden ser provocadas durante la hipnosis (contrasugestión).

Autohipnosis

Véase autosugestión.

Autosugestión

Sinónimo: autohipnosis. Procedimiento por el cual uno mismo alcanza un estado hipnoide. Se produce en los sujetos con trastorno de la personalidad múltiple. En el procedimiento de relajación de J. H. Schultz hay cierto grado de autosugestión. El método de psicoterapia de Émile Coué se basaba en el empleo de la autosugestión para el tratamiento de las enfermedades mentales e incluso orgánicas.

Babinski, Joseph-Francois-Felix (1857-1932)

Personalidad ilustre

Médico francés. Trabajó bajo la dirección de Jean Martín Charcot y más tarde fue jefe de neurología del Hospital La Pitié. Consideró a la histeria un trastorno inducido por la sugestión que se abolía por la persuasión. Describió el reflejo que lleva su nombre.

Bernheim, Hippolyte (1840-1919)

Personalidad ilustre

Médico francés de la Universidad de Nancy. Introdujo la sugestión no hipnótica como procedimiento para suprimir los trastornos histéricos.

Contrasugestión hipnótica

Sugestión que trata de inhibir otra sugestión previa.

Narcoterapia

Sinónimo: narcoanálisis, narcocatarsis, narcosugestión. Consiste en el uso durante la psicoterapia de fármacos, generalmente el pentotal sódico, para facilitar el paso a la conciencia de material inconsciente cargado emocionalmente. Comprende dos funciones que pueden ser complementarias: 1) la catártica o abreactiva, 2) la narcoanalítica o narcoanálisis.

Pitiatismo

Palabra acuñada por Joseph-Francois-Felix Babinsky para hacer referencia al método de supresión de los síntomas histéricos por sugestión. Más tarde el término pitiático se hizo sinónimo al de histérico.

Umbral de dolor

Valor de un estimulo lo suficientemente fuerte para producir dolor en el 50 % de las veces. El umbral para el dolor puede elevarse mediante placebos, estados emocionales positivos, sugestión, meditación, analgésicos. La respuesta analgésica del placebo se da tanto en los dolores orgánicos como en los psíquicos.


Artículos relacionados:
Aplicación de la terapia de conducta coadyuvada de sugestión en hipnosis en un caso de trastorno obsesivo-compulsivo.
Aplicación de la terapia de conducta coadyuvada de sugestión en hipnosis en un caso de trastorno obsesivo-compulsivo.
Definiendo la hipnosis desde la psicobiología: algunas líneas de desarrollo científico de los fenómenos hipnóticos.
Definiendo la hipnosis desde la psicobiología: algunas líneas de desarrollo científico de los fenómenos hipnóticos.
Evaluación y tratamiento cognitivo-conductual de un caso de fobia social.
Evaluación y tratamiento cognitivo-conductual de un caso de fobia social.
Folieu á deux: a propósito de un caso
Sobre la introducción del hipnotismo en España: La recepción de los planteamientos de las escuelas francesas.
Aportes de las Neurociencias y la Psicología experimental a las ciencias forenses: Aspectos psiquiátrico?forenses de la entrevista en niños presuntamente abusados sexualmente: consecuencias de la inmadurez cognitiva, sugestionabilidad e implantación
El efecto placebo: ¿un enigma para la ciencia del siglo XXI?

Contenidos relacionados:
El trauma y el apego ansioso influyen en la relación entre sugestibilidad y disociación

07/06/2019
Características psicológicas de la disociación en la población general

11/07/2018
Los sueños están condicionados por nuestro “modo de soñar”

11/04/2016
El empleo de la hipnosis en el manejo del dolor del parto: Un caso clínico

16/03/2016
Sentirse anulada, no respetada y ver coartada la libertad, principales signos de presencia del maltrato psicológico

26/11/2015
Modelo holístico de evaluación de la prueba testifical (HELPT)

21/08/2015
Principios básicos y práctica de la Psicoterapia Autógena

27/11/2014
Hipnosis clínica en Psicoterapia Breve. A propósito de un caso

13/10/2014
Hipnosis clínica en Psicoterapia Breve. A propósito de un caso

07/10/2014
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 24/04/2024 | Precio: 60€

Ver curso