MENU
PUBLICIDAD



Fijación


Definición: Concepto psicoanalítico que hace referencia a las fases del desarrollo sexual. La fijación se presenta cuando, bien sea por motivos traumáticos o constitucionales se acentúa alguna de las fases del desarrollo sexual, lo que hace que parte de la libido quede bloqueada en esta fase.


Términos relacionados:

Abraham, Karl (1877-1925)

Personalidad ilustre

Psicoanalista alemán. Estudio desde el punto de vista psicoanalítico la psicosis maníaco depresivo, las distintas fases del desarrollo sexual infantil y los tipos de caracteres con relación a la fijación en estas fases.

Agnosias visuales

Sinónimo: agnosia óptica. En ella el sujeto se muestra incapaz de conocer un objeto a pesar de verlo claramente. Se producen por lesiones en la zona parieto-occipital izquierda de los ambidextros. Dentro de ella distinguimos la agnosia para los objetos animados y las imágenes, la agnosia para los símbolos gráficos, alexia óptica o dislexia que puede acompañarse de agrafia y la agnosia para los colores. Una forma especial de agnosia visual es la prosopagnosia o agnosia para las fisonomías. En ella el paciente se muestra incapaz de reconocer rostros familiares. Hecaen y Angelerges la consideran, no un trastorno del reconocimiento del rostro como tal, sino de lo que le singulariza y permite distinguirlo de otro. También se ha descrito una prosopagnosia afectiva, comprendería a las dificultades ocasionales para encajar una cara con un nombre, dificultades que aumentarían cuanto más nos esforzamos en recordar y desaparecerían más tarde y sin esfuerzo. En la simultagnosia la persona la totalidad de un dibujo aunque se reconozca las partes de este, es incapaz de ver dos objetos al mismo tiempo. La agnosia asociativa, en la que el enfermo fracasa para nombrar objetos que ven e identificar los que se le nombran. La acalculia o discalculia o incapacidad para el cálculo. La agnosia visuoespacial unilateral, es la agnosia espacial más frecuente, en ella el enfermo presenta una ignorancia de la parte izquierda de un modelo que se le presenta para reproducirlo o de la parte izquierda del campo visual. El Síndrome de Balint comprende: 1) Una ataxia óptica. En ella el sujeto se comporta como si tuviese los ojos vendados, la mano no es dirigida por la visión aunque la información visual está intacta. 2) Un trastorno de la atención con negligencia visuoespacial izquierda.3) Una parálisis de fijación de la mirada o simultagnosia.

Amnesia anterograda

Sinónimo: amnesia de fijación. En ella se produce una falta de fijación de nuevos recuerdos después de la enfermedad. También ha sido conocida como olvido a medida, porque el paciente afectado va olvidando a medida que se suceden los hechos. Se puede explorar: 1) A través del recuerdo de una historia. Al paciente se le lee una historia corta en voz alta y se le hace recordar después de una pausa de interferencia.2) A través del aprendizaje de pares de palabras, es decir presentándole una lista de palabras emparejadas y pidiéndole más tarde que repita la pareja cuando el examinador mencione la primera palabra. Las palabras en este caso pueden tener una fuerte asociación semántica (este-oeste) o no (cabeza-libro).3) A través del test denominado figura compleja de Rey.

Amnesia de la enfermedad de Alzheimer

En la enfermedad de Alzheimer existe una profunda alteración de la memoria episódica anterograda. Es decir hay una falta de fijación de nuevos recuerdos tras un periodo de tiempo (recuerdo diferido). Hay un progresivo deterioro de la memoria semántica (conocimiento general, vocabulario, denominación de dibujos, emparejamiento de palabras con dibujos). Con respecto a la memoria retrograda existe en ella un ligero gradiente temporal de conservación, de forma que se conserva mejor los recuerdos de la infancia que los más recientes (ley de Ribot). Estos pacientes suelen tener buenos resultados en los test de memoria de trabajo, como el test de dígitos del Weschler.

Braid, James (1795-1860)

Personalidad ilustre

Cirujano inglés. Propuso por primera vez el término hipnotismo. El hipnotismo para James Braid sería la forma extrema del sueño nervioso, que se produciría por cansancio de determinados centros cerebrales a causa de la tensión muscular originada por la fijación de la mirada.

Tipología psicoanalítica clásica

También llamada libidinal, ya que distingue a los sujetos según el estadio de la evolución de la libido que haya sido objeto de una fijación. Se debe a los psicoanalistas Sigmund Freud, Karl Abraham, Ernest Jones y Wilheim Reich. Distingue entre estos tipos de caracteres: 1) Tipo oral. Se caracteriza por la pasividad y tendencia a depender de los demás. 2) Tipo anal. Se caracteriza por la avaricia, orden, pedantería, puntualidad y detallismo. 3) Tipo uretral. Caracterizados por el predominio de la ambición y el deseo de competir, rasgos que estarían relacionados con la vergüenza. 4) Tipo fálico. Caracterizados por su afán por la aventura y el riesgo, conducta que viene a representar una realización de deseo en relación con la angustia de castración. 5) Tipo genital. Sería la persona ideal.


Artículos relacionados:
Intervención estratégica en duelo patológico. A propósito de un caso.
Recuperar vivencias. Desvalimiento temprano.
Protocolo psicométrico del maltrato psicológico infantil.
Análisis del proceso atencional.
Desarrollo emocional facilitado por el desarrollo psicogénico.
Dificultades para el diagnóstico de psicosis en infancia y adolescencia.
El goce en el dolor.
Intervención estratégica en duelo patológico. A propósito de un caso.
EL GOCE EN EL DOLOR
DESARROLLO EMOCIONAL FACILITADO POR EL DESARROLLO PSICOGEN?TICO

Contenidos relacionados:
Evitación ocular de expresiones faciales amenazantes en padres de niños con TEA

12/08/2021
La alexitimia se asocia con deficiencias en la búsqueda visual de rostros emocionales en la depresión clínica

02/08/2021
Teoría espontánea de la mente en adultos con TDAH

30/07/2020
Incertidumbre en el aprendizaje, la elección y la fijación visual

23/03/2020
Indicación de la estructura temporal interrumpida en el caso de los bloques de pensamiento en la esquizofrenia: el papel del equilibrio metaestable

24/08/2018
Una técnica aísla la actividad neuronal durante la consolidación de la memoria

26/06/2017
Síndrome de Asperger, una enfermedad que afecta a 3 de cada 1.000 niños

17/02/2017
La falta de control sobre puestos de trabajo de alto estrés conduce a la muerte temprana

18/10/2016
Desarrollan un estudio para confirmar que un examen ocular puede ofrecer un diagnóstico precoz del Alzheimer

28/07/2016
Niños de seis años con anorexia: la obsesión por el peso ya afecta a los más pequeños

05/07/2016
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
Publicidad
La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 29/05/2024 | Precio: 170€

Ver curso