MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos   Seguir 18

Artículo | 24/10/2023

Autodesprecio, disociación y conducta suicida en la bulimia nerviosa

  • Autor/autores: Amy Lieberman, Morgan Robinson, Stephen A. Wonderlich...(et.al)


0%

Las personas con trastornos alimentarios (TCA) a menudo luchan con una autoestima marcadamente baja y corren el riesgo de tener un comportamiento suicida.


La disociación y la carga percibida a menudo se citan como facilitadores de los resultados suicidas. Específicamente, la carga percibida se compone de odio hacia uno mismo y responsabilidad hacia los demás, aunque no está claro qué variables influyen más en el comportamiento suicida en los TCA.


Métodos


En una muestra de 204 mujeres con bulimia nerviosa, el presente estudio examinó el impacto potencial del odio a sí mismo y la disociación en el comportamiento suicida. Presumimos que el comportamiento suicida estaría igualmente, y potencialmente más fuertemente relacionado con el odio a uno mismo que con la disociación. Los análisis de regresión investigaron los efectos únicos de estas variables en el comportamiento suicida.


Resultados


De acuerdo con nuestra hipótesis, surgió una relación significativa entre el odio a uno mismo y la conducta suicida ( B = 0, 262, SE = 0, 081, p < 0, 001, IC = 0, 035–0, 110, R-squared = 0, 07), pero no entre la disociación y la conducta suicida ( B = 0, 010 , SE = 0, 007, p = 0, 165, IC = −0, 389–2, 26, R-cuadrado = 0, 010).


Además, al controlar el uno por el otro, tanto el odio a uno mismo ( B = 0, 889 , SE = 0, 246 , p < , 001, IC = 0, 403–1, 37) como la capacidad para el suicidio ( B = 0, 233 , SE = 0, 080 , p = 0, 004, IC = 0, 076–0, 391) se asociaron de forma única e independiente con la conducta suicida.


Limitaciones


El trabajo futuro debe incluir análisis longitudinales para comprender las relaciones temporales entre las variables de estudio.


Conclusiones


En resumen, al considerar los resultados suicidas, estos hallazgos respaldan una visión que destaca el odio personal arraigado en el odio hacia uno mismo en lugar de los aspectos despersonalizantes de la disociación.


En consecuencia, el odio hacia uno mismo puede surgir como un objetivo particularmente valioso para el tratamiento y la prevención del suicidio en los TCA.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Journal of Affective Disorders
  • Palabras clave: odio, disociación bulimia, conducta suicida
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70709

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    Suicidio Prevención

    ¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    ▶️ VÍDEO
    Publicidad
    ¿Por qué me autosaboteo, si lo que más quiero es adelgazar?

    Inicio: 24/04/2024 | Precio: 40€

    Ver curso