La interacción de la variación de 5 ‐ HTT, el estrés reciente y la resiliencia en los niveles actuales de ansiedad en adolescentes y adultos jóvenes de la población general

RESUMEN
El trabajo anterior sobre la interacción gen-ambiente (GxE) con respecto a la ansiedad se ha centrado en la interacción de 5-HTTLPR con adversidades infantiles o eventos traumáticos, mientras que el impacto de los factores estresantes recientes está poco estudiado, al igual que la integración de la resiliencia. El presente estudio tuvo como objetivo investigar el efecto interactivo de 5 ‐ HTTLPR y el estrés reciente sobre la ansiedad en adolescentes que consideran la resiliencia como amortiguador de una constelación de riesgo GxE.
En una muestra poblacional aleatoria de 14 a 21 años de Dresde, Alemania, (N = 1180; genotipado = 942) estrés reciente (Escala de molestias diarias [DH], escala de estrés percibido, escala de detección del inventario de Trier para la evaluación del estrés crónico), la resiliencia (escala de resiliencia de Connor-Davidson) y la ansiedad (formulario abreviado de ansiedad del sistema de información de medición de resultados informados por el paciente) se evaluaron mediante un cuestionario en 2015 o 2016.
Los modelos de regresión fraccional revelaron que la resiliencia interactuó con el estrés reciente en forma de DH, así como con el estrés crónico reciente y 5-HTTLPR con respecto a la ansiedad. Los participantes que portaban el genotipo LALA más activo informaron niveles consistentemente más altos de ansiedad cuando experimentaban más DH o estrés crónico más reciente y tenían niveles bajos de resiliencia. Cuando las puntuaciones de resiliencia eran altas, los portadores de LALA informaron las puntuaciones de ansiedad más bajas a pesar de la DH o el estrés crónico reciente.
Los hallazgos revelaron una relación interactiva entre el genotipo 5 ‐ HTTLPR y el estrés reciente, lo que sugiere que la resiliencia funciona como una dimensión adicional que amortigua el impacto de una constelación de riesgo GxE. Las intervenciones tempranas para desarrollar la resiliencia pueden ser útiles para prevenir una escalada de angustia y los resultados de salud desfavorables asociados.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://onlinelibrary. wiley. com/
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-63133
Etiquetas: 5 ‐ HTTLPR, adolescencia, ansiedad, epidemiología genética, resiliencia, estrés
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Xavier Conesa Lapena
Fecha Publicación: 11/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor et. al
Fecha Publicación: 10/01/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 09/01/2021
Vanessa Sanz López et. al
Fecha Publicación: 08/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 07/01/2021
Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 07/01/2021
HOY DESTACAMOS
-
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE DEPRESIÓN PSICÓTICA CON RESPUESTA A LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
10/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor -
-
Evolución de la Utilidad Diagnóstica en Demencias del Test del Reloj en Mujeres Mayores Institucionalizadas
08/01/2021
Vanessa Sanz López -
-
DEPRESIÓN RESISTENTE Y CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.
03/01/2021
Nuria Román Avezuela
Protocolo de depresión de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
La importancia del juego en el desarrollo infantil