Experiencias recordadas de acoso y victimización en una cohorte de nacimiento longitudinal basada en la población: la influencia del TDAH y el trastorno psiquiátrico coexistente

RESUMEN
El objetivo de este estudio es describir las experiencias de acoso a lo largo de la infancia de personas con y sin TDAH infantil y trastornos del aprendizaje y psiquiátricos concurrentes de una cohorte de nacimiento basada en la población.
En un análisis de datos secundarios de 199 casos de TDAH en la niñez y 287 referentes que no eran de TDAH ( N = 486), las experiencias reportadas de interacciones con compañeros durante la escuela primaria, secundaria o preparatoria se clasificaron como "acosador", "víctima", "ninguno" o ambos. " Las asociaciones se evaluaron mediante regresión logística multinomial.
Ajustado por sexo masculino, las probabilidades de clasificación como solo víctima, víctima / acosador o solo acosador (versus ninguno) fueron 3. 70 (2. 36–5. 81), 17. 71 y 8. 17 veces más altas para los casos de TDAH infantil en comparación con los que no tienen TDAH referentes. Las víctimas-acosadores (62, 5%) y los acosadores (64, 3%) tenían TDAH infantil y otros trastornos psiquiátricos frente al 38, 4% de las víctimas solo y el 17, 3% de los clasificados como "ninguno".
La lista de consecuencias graves de por vida de tener TDAH también incluye el acoso. Ofrecemos direcciones de investigación futuras para determinar posibles vías causales.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.sagepub.com/
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-63141
Etiquetas: TDAH , acoso escolar , cohorte de nacimiento
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Xavier Conesa Lapena
Fecha Publicación: 11/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor et. al
Fecha Publicación: 10/01/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 09/01/2021
Vanessa Sanz López et. al
Fecha Publicación: 08/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 07/01/2021
Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 07/01/2021
HOY DESTACAMOS
-
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE DEPRESIÓN PSICÓTICA CON RESPUESTA A LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
10/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor -
-
Evolución de la Utilidad Diagnóstica en Demencias del Test del Reloj en Mujeres Mayores Institucionalizadas
08/01/2021
Vanessa Sanz López -
-
DEPRESIÓN RESISTENTE Y CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.
03/01/2021
Nuria Román Avezuela
Protocolo de Trastorno del comportamiento: negativista desafiante y disocial de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
Protocolo de Trastorno Hipercinético - Hiperactividad de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
Protocolo de Trastorno de Tics de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Introducción al abordaje psicológico del sobrepeso