MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 23

Artículo | 22/05/2023

Una revisión sistemática y un metanálisis del temperamento de los bebés y niños pequeños como predictores de TDAH

  • Autor/autores: Heather M. José, Nicole E. Lorenzo, Nadiyah Pescador...(et.al)


0%

El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es un trastorno común del neurodesarrollo que comienza en la edad preescolar y se deteriora a lo largo de la vida. Los factores de temperamento, específicamente aquellos que teóricamente se relacionan con los síntomas del TDAH, pueden ser marcadores tempranos de riesgo de desarrollar TDAH en la niñez posterior que podrían identificarse en la infancia o la niñez.


Este metanálisis examinó las asociaciones entre estos factores temperamentales tempranos y los síntomas y diagnósticos posteriores de TDAH y mapeó construcciones de temperamento temprano en las tres dimensiones de síntomas de TDAH.


Métodos


Se realizó una revisión sistemática de la literatura para identificar estudios longitudinales prospectivos que incluyeran constructos de temperamento teóricamente relevantes (atención sostenida, nivel de actividad, inhibición y emocionalidad negativa) examinados desde el nacimiento hasta los 36 meses de edad y TDAH (síntomas o diagnóstico) en edad preescolar o infantil.


La asociación entre cada constructo de temperamento y los resultados del TDAH se examinó utilizando estimaciones estandarizadas agrupadas en metanálisis.


Resultados


Cuarenta y ocho artículos ( n = 112 716 bebés/niños pequeños) examinaron prospectivamente el temperamento y la relación con los síntomas y o el diagnóstico de TDAH infantil.


El nivel de actividad ( k = 18) en la infancia y la niñez temprana se asoció moderadamente con el TDAH infantil ( r = 0, 39, IC = 0, 27, 0, 51, p  < 0, 001).


También se observaron tamaños del efecto moderados para la atención sostenida ( k = 9; r = −0, 28, IC = −0, 42, −0, 12, p  < 0, 001) y la emocionalidad negativa ( k = 33; r = 0, 25, IC = 0, 16, 0, 34, pag < . 001) con TDAH.


La especificidad de cada construcción de temperamento para las dimensiones posteriores de los síntomas del TDAH fue tal que el nivel de actividad y la emocionalidad negativa fueron predictivos de las tres dimensiones de los síntomas (es decir, falta de atención, hiperactividad/impulsividad y combinación), mientras que la atención sostenida solo se asoció con síntomas combinados.


Conclusiones


El temperamento de los bebés y niños pequeños es un factor de riesgo temprano para el desarrollo del TDAH infantil que podría utilizarse para la identificación de una intervención temprana. Sin embargo, esta revisión sistemática encontró que relativamente pocos estudios longitudinales prospectivos han examinado la atención sostenida ( k = 9) y la inhibición ( k = 15) en la infancia y la niñez temprana en relación con el TDAH posterior, lo que destaca la necesidad de realizar más investigaciones.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://acamh.onlinelibrary.wiley.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: The Journal of Child Psychology and Psychiatry
  • Palabras clave: temperamento, bebés, niños, predicción, TDAH
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70497

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Introducción a la Neuropsicología Infantil

    Inicio: 04/10/2023 | Precio: 119€

    Ver curso