PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 27

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Terapia electroconvulsiva : mecanismos de acción, consideraciones clínicas y direcciones futuras

  • Autor/autores: Kritzer, Michael D., Peterchev, Angel V. ,Camprodon, Joan A...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 28/12/2023
Artículo revisado por nuestra redacción

Objetivos de aprendizaje: • Describir y discutir los mecanismos fisiológicos, celulares y moleculares fundamentales de la TEC para diseñar estrategias para optimizar los resultados terapéuticos. • Resumir la descripción general de la TEC , su eficacia en el tratamiento de la depresión , los efectos conocidos sobre la cognición, la evidencia de...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivos de aprendizaje:


Describir y discutir los mecanismos fisiológicos, celulares y moleculares fundamentales de la TEC para diseñar estrategias para optimizar los resultados terapéuticos.


Resumir la descripción general de la TEC , su eficacia en el tratamiento de la depresión , los efectos conocidos sobre la cognición, la evidencia de los mecanismos y las direcciones futuras.


La terapia electroconvulsiva ( TEC ) es el tratamiento más efectivo para una variedad de enfermedades psiquiátricas, que incluyen depresión resistente al tratamiento , depresión bipolar , manía, catatonia y esquizofrenia resistente a la clozapina.


La TEC es un procedimiento médico y psiquiátrico mediante el cual se administra corriente eléctrica al cerebro bajo anestesia general para inducir una convulsión generalizada. La TEC ha evolucionado mucho desde la década de 1930. Aunque se ha optimizado para la seguridad y para reducir los efectos adversos sobre la cognición, los problemas persisten.


Es necesario comprender los mecanismos fisiológicos, celulares y moleculares fundamentales de la TEC y diseñar estrategias para optimizar los resultados terapéuticos.


Los ensayos clínicos que se proponen ajustar los parámetros, la colocación de electrodos, los medicamentos complementarios y la selección de pacientes son pasos críticos hacia el objetivo de mejorar los resultados con la TEC .


Esta revisión narrativa proporciona una descripción general de la TEC , su eficacia en el tratamiento de la depresión , sus efectos conocidos sobre la cognición, evidencia de sus mecanismos y direcciones futuras.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.lww.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 5,2 créditos

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 18/06/2025 |Precio: 90€