Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | V Edición | 2004
La aportación de la terapia ocupacional en el abordaje de la funcionalidad del trastorno de la personalidad.
Autor/autores: Cristina Ruiz Garros
RESUMEN
Los trastornos de la personalidad (personalitu disorder [F03. 675]) se caracterizan por presentar un patrón rígido de conductas inadaptadas que a corto y medio plazo generan un deterioro psicosocial significativo. El nivel de función o disfunción psicosocial es un indicador de primer orden a la hora de evaluar la gravedad y el pronostico del trastorno de la personalidad.
La psicoterapia (psychotherapy [F04. 754] interviene en los componentes psicosociales de este trastorno, diseñando programas específicos para el entrenamiento de las habilidades psicosociales (terapia conductual-dialéctica). La terapia Ocupacional (occupational therapy [E02. 861. 489]) es una ciencia de la salud, con una larga experiencia histórica en los tratamientos psicosociales (socioenvironmental therapy [F04. 754. 864]) en la enfermedad mental. El eje central, es la valoración del impacto de la enfermedad, trastorno o inadaptación social en la funcionalidad ocupacional del individuo.
Esta ciencia propone un concepto amplio de funcionalidad. La divide en tres áreas ocupacionales: área productiva, área de automantenimiento y área de ocio y tiempo libre. En este artículo en su primera parte se analiza mediante la metodología de la terapia ocupacional el grado y las características de la disfunción ocupacional en el trastorno de la personalidad. En la segunda parte basándonos en nuestras experiencia de seis años, proponemos un método de tratamiento psicosocial basado en dos modelos propios de la terapia ocupacional (modelo de la ocupación humana y el modelo canadiense).
Palabras clave: trastornos de la personalidad
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Articulos relacionados
-
Trastornos de la personalidad del Cluster C en los tiempos del TLP : una mirada actualizada Alejandro Sanz Giancola
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Actualización de los tratamientos del Cluster C: EL ABORDAJE DE LOS CLUSTER C EN EL PROCESO TERAPÉUTICO DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA. Patricia Moraleda et. al
Fecha Publicación: 02/05/2023
-
Versión reducida del PID-5 para población argentina: normas en base a población clínica. Estudio preliminar. Roberto Oscar Sánchez Verna
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Abordaje de los Trastornos de Personalidad desde un Programa Ambulatorio Intensivo. Raquel Alonso Sosa et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Propuesta de abordaje en la Urgencia en los Trastornos de la Personalidad Guillermo Nicolas Jemar et. al
Fecha Publicación: 24/05/2020
-
Aspectos Neurobiológicos que sustentan la clínica en los Trastornos de la Personalidad Walter Omar Inderkumer
Fecha Publicación: 24/05/2020