Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XV Edición | 2014
Recursos resilientes familiares. Perspectiva desde el adulto mayor
Autor/autores: Josè Antonio Vìrseda Heras
RESUMEN
Este estudio tiene como objetivo identificar los recursos resilientes de las familias. La relevancia social se desprende de ese objetivo pues los recursos resilientes sirven para diseñar programas de intervenciòn para las familias en situaciones crìticas. Se utiliza el modelo teórico de Walsh (2003), que conceptualiza la resiliencia familiar en tres dimensiones: sistema de creencias, pautas de organización, comunicaciòn y resoluciòn de problemas. En el presente trabajo nos abocaremos a la exploración de las creencias resilientes que se han ido fortaleciendo con las experiencias de la vida formuladas retrospectivamente desde la fase del adulto mayor. Desde esta perspectiva las personas reflexionan sobre su vida y pueden considerar los aspectos que les han ayudado a superar las adversidades, que han afrontado en el trascurso de la vida.
Dado que entre las caracterìsticas de la fase se encuentra una concentraciòn en asuntos familiares, se espera contar con creencias que avalen su importancia tanto en el momento presente como en las fases anteriores. El problema de investigación es identificar las creencias resilientes en los adultos mayores. Los participantes serán elegidos de manera intencional, mayores de 60 años. La cantidad de ellos se determinará por la saturación teòrica. El enfoque es cualitativo de corte narrativo, se utiliza como técnica para recoger la información la entrevista profunda. La información se analiza de acuerdo a las categorias del modelo: el significado de la adversidad, la perspectiva positiva y la trascendencia y espiritualidad, sin embargo se está abierto a otras categorias que no necesariamente se contemplen en el modelo.
Palabras clave: resiliencia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
INDEFENSIÓN APRENDIDA EN CONTEXTOS DE REPRESIÓN: UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO PSICOSOCIAL EN CUBA Dr. Daniel Guevara Silveira et. al
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
Burn out en los cuidadores: bases neurocientíficas de su sintomatología Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Renacer Entre Pinceles y Acordes: Resiliencia y Renovación en la Adolescencia a través del Arte y la Empatía Adrián Triviño Solà et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Baja resiliencia y su asociación con más riesgo de suicidio en personas con Enfermedad Renal Crónica Avanzada Paula Iglesias Campos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Resiliencia y salud mental María de los Ángeles Corral y Alonso et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Covid-19: Importancia de la escolarización presencial en la construcción temprana de la identidad Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2022