PUBLICIDAD


Fase


Definición: Para Karl Jaspers es una forma de evolución de las enfermedades psiquiátricas, supuestamente corporales, que tienen una evolución aguda y con restitución ad integrun.


Términos relacionados:

Fase anal

Véase sexualidad infantil.

Fase apocalíptica

Una de las fases del análisis gestáltico de la evolución de la esquizofrenia realizada por Klaus Conrad. La fase apocalíptica podría seguir a la apofánica como un grado más profunda de ésta. Se manifiesta clínicamente como una esquizofrenia catatónica.

Fase apofánica

Una de las fases del análisis gestáltico de la evolución de la esquizofrenia realizada por Klaus Conrad (1958). Esta fase seguía al trema y se componía de la apofanía del espacio exterior, donde se originaban las vivencias de vaga significación y de lo puesto que darían lugar a las percepciones delirantes y de la apofanía del espacio interior, donde se originaban los presentimientos y las oscuras sospechas que luego darían lugar a las inspiraciones delirantes.

Fase fálica o genital

Véase sexualidad infantil.

Fase de latencia

Véase sexualidad infantil.

Fase oral

Véase sexualidad infantil.

Fase uretral

Véase sexualidad infantil.

Fases evolutivas de la esquizofrenia

La American Psychiatic Association (APA, 1999), reconoce cuatro fases en la evolución de la esquizofrenia: 1) Fase prodrómica. Caracterizada por el desarrollo gradual de síntomas no psicóticos durante el año previo al comienzo de la enfermedad. Estos síntomas pueden ser el aislamiento social el deterioro en el cuidado propio, la ansiedad, la depresión, la irritabilidad, el insomnio, la desconfianza. Los síntomas pueden durar varios meses o sólo días. 2) Fase aguda. En ella aparecen unos síntomas psicóticos claros (delirios, alucinaciones, conductas desorganizadas, etc.). 3) Fase de estabilización. Caracterizada porque los síntomas psicóticos disminuyen de intensidad. 4) Fase estable o residual. En ella los síntomas, si los hay, son de menos intensidad.


Artículos relacionados:
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia?
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista
Estudio cualitativo sobre actitudes de psiquiatras ambulatorios respecto de la reducción y/o deprescripción de antipsicóticos en Alemania
Influencia del estrés psicológico en la enfermedad de Crohn
Síntomas psiquiátricos en la Enfermedad de Alzheimer.
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva
Violencia y enfermedad mental. Responsabilidad del profesional sanitario.
Conducta suicida y adicciones conductuales. Manejo desde UHB.
Una actualización de tratamientos del TEPT, en base a los criterios diagnósticos mas recientes

Contenidos relacionados:
Los marcadores de gravedad de la COVID-19 aguda predicen trastornos psiquiátricos de nueva aparición posteriores a la COVID-19

28/04/2025
Mecanismos espacio-temporales de consolidación, recuperación y reconsolidación en la memoria relacionada con la recompensa

27/04/2025
Asociaciones conjuntas de la duración del sueño y la actividad física con el deterioro cognitivo entre ancianos

25/04/2025
Análisis de la red cerebral temporal de la reevaluación cognitiva y la supresión expresiva basada en la conectividad funcional dinámica

20/04/2025
Perfiles cognitivos y clínicos en el primer episodio de psicosis y su relación con los resultados funcionales

18/04/2025
Conducta suicida en adultos mayores con deterioro cognitivo

17/04/2025
El impacto del ruido en el procesamiento auditivo en niños y adultos

16/04/2025
Predicción de la adherencia a la medicación basada en IA en pacientes con esquizofrenia y trastornos psicóticos atenuados

11/04/2025
Un neurólogo advierte de que el estilo de vida actual aumenta el riesgo de Parkinson

10/04/2025
Un fármaco en ensayo reduce el consumo de cocaína y alcohol en personas con dependencia

09/04/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 7 créditos

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 11/06/2025 |Precio: 150€