Definición: Véase acting-out.
Sinónimo: actuación, paso al acto. Concepto psicoanalítico. Hace referencia a la expresión de recuerdos inconscientes a través de la acción, de la conducta, en vez de reflexiones o sentimientos. Sigmund Freud lo consideró como una forma de resistencia. Puede ocurrir dentro de la hora del tratamiento (acting-out dentro) o fuera de la hora de tratamiento (acting-out fuera). Al principio se consideró que sólo ocurría durante la época de tratamiento psicoanalítico, más tarde el concepto se hipertrofió para incluir a las conductas impulsivas y delictivas. De esta manera toda conducta socialmente indeseable fue denominada conducta actino-out.
El condicionamiento operante define la conducta como cualquier actuación de un individuo que puede ser observada objetivamente (Robert P. Lieberman). Puede consistir en movimientos del cuerpo, lenguaje hablado o escrito, gestos o respuestas fisiológicas. Para los psicólogos no conductistas, la conducta no es sólo lo que podemos observar en otra persona, sino también lo que podemos inferir de esta conducta externa.
Concepto hipotético parecido al de instinto que se considera que motiva a actuar y la actuación provoca una liberación de tensión.
Lugares de actuación de los neurotransmisores. Están formados por largas cadenas de aminoácidos situados en las membranas de las neuronas. Son selectivos para cada neuroransmisor. Pueden estar situados en las neuronas presináptica o, lo que es más frecuente, en las neuronas postsinápticas.
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.