MENU
PUBLICIDAD



Aminoácidos


Definición: Son ácidos que contienen un grupo amino en forma de r-CH (-NH2)-COOH. Algunos aminoácidos actúan como neurotransmisores como el ácido glutámico, el GABA, el aspartato y la glicina. El GABA es el neurotransmisor inhibidor más importante.


Términos relacionados:

Gamma - glutamil transpeptidasa (GGTP) o Gamma-glutamil transferasa (GGT)

Enzima que transporta aminoácidos dentro de las células. La mayoría de la GGTP proviene del hígado. La GGTP ha sido usada como un marcador del consumo de grandes cantidades de alcohol. También se halla aumentada en las enfermedades cardiacas y pulmonares, en la enfermedad de Crohn, en la tiroiditis, en obesidades mórbidas y en personas consumidoras de benzodiazepinas o fenitoina. Cuando la elevación de esta transaminasa es debida al consumo de alcohol, vuelve a la normalidad al cabo de unas semanas de dejar de consumir.

Neuropéptidos

Péptidos que actúan como neurotransmisores. Un péptido es una proteína corta de menos de 100 aminoácidos. Existen más de 300 péptidos neurotransmisores, los más importantes son: la sustancia P, los opioides endógenos, la colecistocinina, la vasopresina, la oxitocina, la somatostatina, el neuropétido Y, la neurotensina y la neuroquinina.

Neurotransmisor

Son sustancias que depositadas en las hendiduras sinápticas pueden actuar sobre los receptores postsinápticos e iniciar o inhibir los potenciales de acción postsinápticos. Los neurotransmisores pueden ser aminas biógenas (dopamina, serotonina, adrenalina, noradrenalina, acetilcolina, histamina), aminoácidos (glutamato, GABA, glicina, aspartato, homocisteína), neuropéptidos (vasopresina, oxitocina, opioides endógenos, neurotensina, colecistocinina, somatostina, neuropeptido Y, etc.), nucleótidos (adenosina, AMPc), gases (oxido nítrico, monóxido de carbono, amoniaco) y prostaglandinas.

Receptores

Lugares de actuación de los neurotransmisores. Están formados por largas cadenas de aminoácidos situados en las membranas de las neuronas. Son selectivos para cada neuroransmisor. Pueden estar situados en las neuronas presináptica o, lo que es más frecuente, en las neuronas postsinápticas.

Serotonina (5-hidroxitraptamina (5HT))

Está presente en las células cromatofines del intestino, en las plaquetas y en las neuronas. Producida a partir del aminoácido triptofano. El triptofano es convertido en 5-hidroxitriptofano (5HTP) por la enzima triptofano hidrolasa. El 5- hidroxitriptofano (5HTP) es convertido en serotonina por la descarboxilasa de aminoácidos aromáticos (AAADC). Se almacena en las vesículas sinápticas y es destruida en el interior de las neuronas, tras la recaptación, por la monoaminooxidasa (MAO). Su principal metabolito es el ácido 5-hidroxi-indolacético.

Tomografía de emisión de positrones (PET)

Técnica de neuroimagen funcional en la que se puede mostrar el metabolismo de tejidos y órganos. Utiliza isótopos emisores de positrones, es decir de electrones positivos. En los núcleos donde hay mayor número de protones que de neutrones, se produce una conversión del potron en neutron, emitiéndose un positrón que sale del núcleo. Los positrones al salir del núcleo chocan con los electrones de la corteza, produciéndose una destrucción del electrón y del positrón y emitiéndose fotones gamma que se detectan en los fotodetectores. Los isótopos más utilizados son el flúor-18, el nitrógeno-13 y el oxígeno-15. Estos isótopos se inyectan con un compuesto relacionado con la glucosa, con aminoácidos precursores de neurotransmisores o con ligandos de alta afinidad para los receptores, menos en el caso de oxigeno-15. El primer estudio en psiquiatría con PET se realizó por Monte Stuart Buchsbaum (1940--) y su equipo, encontrado una disminución del flujo de glucosa en la región frontal del córtex de los esquizofrénicos.


Artículos relacionados:
Control y tratamiento psicológico del paciente con fenilcetonuria.

Contenidos relacionados:
KXS equilibra el metabolismo del triptófano en pacientes con depresión leve a moderada

17/11/2022
Un grupo de aminoácidos agrava los daños cerebrales tras un ictus, según un estudio

25/08/2022
La alteración de los lípidos y aminoácidos en el plasma distingue a los pacientes con esquizofrenia de los controles

17/03/2021
Tratamiento del TDAH con precursores de aminoácidos monoamínicos y la interpretación del ensayo del transportador de cationes orgánicos

06/07/2020
Evaluaciones de aminoácidos, amoníaco y estrés oxidativo en una cohorte de niños autistas egipcios: correlaciones con el electroencefalograma y la gravedad de la enfermedad

13/03/2020
Evaluaciones de aminoácidos, amoníaco y estrés oxidativo entre la cohorte de niños autistas egipcios: correlaciones con el electroencefalograma y la gravedad de la enfermedad

06/02/2020
Estudio de asociación entre el polimorfismo del gen del transportador de aminoácidos excitador 2 y el transportador de glicina 1 y la involucración en el desarrollo de la esquiz

29/05/2019
Optimizar la salud mental y cerebral mediante la nutrición

23/06/2017
Hallan un "interruptor" genético que podría ayudar a prevenir los síntomas de la enfermedad de Parkinson

20/02/2017
Nueva estrategia contra la enfermedad de Alzheimer

18/10/2016
CFC
Publicidad
Deshabituación tabáquica en pacientes con esquizofrenia

Inicio: 04/10/2023 | Precio: 79€

Ver curso