MENU
PUBLICIDAD



Crack


Definición: Véase cocaína.


Términos relacionados:

Cocaína

La cocaína es un alcaloide del arbusto de la coca originario de Sudamérica donde los habitantes de las regiones peruanas y bolivianas de los Andes masticaban las hojas de la planta para conseguir efectos estimulantes. Este alcaloide fue extraído por primera vez en 1.859 y más tarde fue utilizado como anestésico local. A principios del siglo veinte comienzan a aparecer los primeros casos de cocainomanía. Puede originar dependencia, síntomas de abstinencia, delirium, trastornos psicóticos, afectivos, trastornos de ansiedad, sexuales, del sueño, etc. El método común de su uso es el de inhalar el polvo (nieve) por la nariz (esnifar). Formas menos utilizadas de uso son la inyección subcutánea y la cocaína fumada. El crack (crujido) es una base libre de cocaína, muy potente, con gran capacidad adictiva y que se utiliza en pequeñas cantidades fumada mezclada con el tabaco. Cuando se mezcla con heroína se produce una combinación conocida como speeball.


Artículos relacionados:
Perfil de los usuarios de cocaína-crack en hospital-día. Maceió-AL/Brasil. 2008.
Dolor crónico y afectivo negativo.
¿Cómo se aborda el consumo de drogas en Urgencias?

Contenidos relacionados:
Profesión médica, pionera en el cuidado de las enfermedades mentales

18/10/2023
TDAH y comportamiento adictivo en usuarios de crack-cocaína

22/08/2022
Más de 22 millones de adultos europeos que declaran ser consumidores de cannabis

17/06/2022
Un estudio europeo alerta del aumento del consumo de drogas en Europa

19/03/2022
¿Por qué las habilidades inteligentes y los talentos especiales están asociados con el autismo?

03/10/2018
Un cuarto de siglo de progreso en genética psiquiátrica

08/03/2018
Pediatras critican un mayor uso de dispositivos móviles por parte de los niños y alertan del riesgo de adicción

20/02/2017
Crack en Brasil

09/12/2016
Genes receptores de glucocorticoides y susceptibilidad de la influencia de la negligencia infantil a la adicción al crack/cocaína y respuesta al tratamiento de desintoxicación

04/09/2015
Mirar acuarios y peceras puede mejorar el bienestar físico y mental

31/07/2015
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 07/02/2024 | Precio: 150€

Ver curso