PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Bradilexia

Término

Lentitud anormal en la lectura. Puede ser debida a un retraso mental, a lesiones cerebrales o formar parte de un cuadro depresivo....ver más


Braid, James (1795-1860)

Personalidad Ilustre

Cirujano inglés. Propuso por primera vez el término hipnotismo. El hipnotismo para James Braid sería la forma extrema del sueño nervioso, que se produciría por cansancio de determinados centros cerebrales a causa de la tensión muscular originada por la fijación de la mirada....ver más


Breuer, Joseph (1841-1925)

Personalidad Ilustre

Neurólogo austriaco. Trabajo con Sigmund Freud desde 1885 hasta 1894, siendo este el periodo de más creatividad de Freud. Utilizó la catarsis. Publicó junto con Freud la obra Estudios sobre la histeria (Studien úber Hysterie) donde describió el caso de Anna O....ver más


Brevilineo

Término

Véase tipología de Pende....ver más


brexpiprazol

Medicamento

Brexpiprazol es un fármaco antipsicótico utilizado en el tratamiento de trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como antipsicóticos atípicos o de segunda generación. Este medicamento actúa sobre los receptores de dopamina y serotonina en el cerebro para ayudar a regular los desequilibrios químicos asociados con estos trastornos. Usos Principales Esquizofrenia: Brexpiprazol se utiliza para tratar los sí...ver más

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

Bright, Timothy (1551-1615)

Personalidad Ilustre

Médico del Hospital Londinense de San Bartolomé. En 1586 escribió un tratado sobre la melancolía (A treatise of Melancolie) en el que distinguía dos tipos de melancolía: natural (natural) que correspondería a la melancolía reactiva y no natural (unnatural) que correspondería a la melancolía endógena....ver más


Briquet (Síndrome de)

Término

Véase somatización (trastorno por)....ver más


Briquet, Paul (1796-1881)

Personalidad Ilustre

Médico internista francés autor de un tratado sobre la histeria. Consideró a la histeria como una enfermedad de la sensibilidad (folie de la sensibilité). Dio una gran importancia en su génesis a la predisposición genética y al estrés....ver más


Brissaud (síndrome de)

Término

Véase Tourette (trastorno de la)....ver más


Broca, Paul (1824-1880)

Personalidad Ilustre

Neurólogo francés. Localizó en el cerebro en área que lleva su nombre y fue el primero en denominar como limbico a la zona cerebral que lleva ese nombre....ver más


Brodie (enfermedad de)

Término

Se denominó de esta manera a la contractura histérica de la cadera....ver más


BROMACEPAM

Medicamento

Formas de presentación y dosificación: caps 1,5; 3; 6 mg. VO 1,5-6 mg/ 8-12 horas. Vm 20-60 horas. Indicaciones: a dosis bajas como ansiolítico, a dosis altas como sedante. ...ver más

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

Bromacepan

Término

Benzodiacepina de vida media intermedia....ver más


Bromocriptina

Término

Fármaco utilizado en el tratamiento de la hiperprolactinémia y galactorrea inducida por los neurolépticos y en el tratamiento del síndrome neuroléptico maligno. Tiene propiedades antagonistas-agonistas de la dopamina....ver más


Bromuros

Término

Los bromuros se utilizaron como tratamiento sedante y anticonvulsivo desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX. El más utilizado fue el bromuro potásico, muy tóxico y de vida media muy larga....ver más


Brote

Término

A los episodios de descompensación de las esquizofrenias se les ha considerado brotes psicóticos endógenos que, a diferencia de las fases del trastorno bipolar, dejan tras de sí alteraciones de la personalidad....ver más


Brotizolan

Término

Benzodiacepina de vida media corta....ver más


Bruxismo

Término

Sinónimo: rechinar de dientes. Trastorno propio del niño que predomina en el sueño lento en sus fases I y II. Como su nombre indica se produce un rechinar nocturno de los dientes debido a la contracción de los músculos de la mandíbula y a los movimientos laterales de esta. Puede producir desgaste de los dientes....ver más


Bruxomania

Término

Consiste en hacer rechinar los dientes durante el día....ver más


Bucal-lingual-masticador (Síndrome) (BLM)

Término

Véase diskinesia tardía....ver más


Bulbo olfatorio

Término

Véase rinencéfalo....ver más


Bulimia

Término

Sinónimo: licorexia, hiperorexia, sitiomanía (V. Magnan).Lo contrario de la anorexia sería la bulimia. Su nombre deriva de las raíces griegas bous= buey y limes= hambre, es decir que significa hambre de buey. Como síntoma podemos observar en algunos pacientes una bulimia pero referida sólo a los alimentos ricos en hidratos de carbono simples. Dentro de estos tenemos a los pacientes con obesidad y ansia de hidratos de carbono; los pacientes con síndrome premenstrual y los pacientes con trastorno afectivo estacional, es decir depresion...ver más


Bulimia nerviosa

Información

La bulimia nerviosa es un trastorno alimenticio y psicológico grave caracterizado por episodios recurrentes de atracones, seguidos por comportamientos compensatorios inapropiados para prevenir el aumento de peso, como el vómito autoinducido, el abuso de laxantes, diuréticos, ayuno o ejercicio excesivo. Las personas con bulimia a menudo mantienen un peso que es normal o ligeramente por encima o por debajo del ideal, lo que puede hacer que el trastorno sea menos visible en comparación con otros trastornos alimenticios,...ver más


Bullying (ingl.)

Término

A excepción del Reino Unido y de Australia, en el resto de los países se utiliza la palabra bullying únicamente para referirse a las situaciones de acoso que se dan contra sujetos jóvenes en las escuelas. Se reserva la palabra mobbing cuando el acoso se da en el centro de trabajo....ver más


Bumke, Oswald (1877-1950)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra y neurólogo alemán. Autor del libro El diagnóstico de las enfermedades mentales (1918), una obra clásica de la psiquiatría. Atendió a Lenin antes de su muerte por accidente vascular cerebral....ver más


Total registros: 130
(Visualizando del 100 al 125)

Próximos cursos

CFC

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso