Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Escala de Movimientos Anormales Involuntarios (Anormal Involuntary Movement Scale) (AIMS)
TérminoRealizada por W.Guy en 1976. Evalúa la diskinesia tardía y la acatisia inducidas por neurolépticos. Consta de 12 ítems. Heteroaplicada.
Escala Breve de Evaluación Psiquiátrica (Brief Psychiatry Rating Scale) (BPRS)
TérminoDesarrollada por J.E. Overall y D.R. Gorham (1962). Diseñada para evaluar los cambios en la sintomatología de los enfermos psiquiátricos. Heteroaplicada. Consta de 18 ítems.
Escala de Acatisia de Simpson-Angus (Simpsom-Angus Scale) (SAS)
TérminoElaborada por G.N. Simpson y J.W. Angus (1970). Mide el parkinsonismo y otros efectos secundarios producidos por los neurolépticos. Heteroaplicada. Consta de 10 ítems.
Escala de Ansiedad Social de Liebowitz (Liebowitz Social Anxiety Scale) (LSAS)
TérminoDesarrollada por M.R. Liebowitz en 1987. Evalúa el trastorno de ansiedad social. Heteroaplicada. Consta de 24 ítems.
Escala de Búsqueda de Sensaciones (Sensation-Seeking-Scale) (SSS)
TérminoMide una de las dimensiones del temperamento de R.C. Cloninger y M. Zuckerman, la llamada búsqueda de sensaciones. Desarrollada por M. Zuckerman, S.B.G. Eysenck y H.J. Eysenck. Consta de 4º ítems y es autoaplicada.
Escala de Blessed (Blessed Dementia Rating Scale) (BDRS)
TérminoElaborada por G. Blessed, B.E. Tomlinson y M. Roth (1986).Evalúa las capacidades funcionales y los cambios de hábitos y comportamiento de las personas con demencia. Consta de 22 ítems. Heteroaplicada.
Escala de Depresión de Beck (Beck Depresión Inventory) (BDI)
TérminoElaborada por A.T. Beck, C.H. Ward, M. Mendelson, J. Mock y J. Erbaugh en 1961. Mide la gravedad de la depresión. Autoaplicada. Tiene dos versiones una de 21 ítems y otra abreviada de 13.
Escala de Depresión de Calgary (Calgary Depresion Scale) (CDS)
TérminoElaborada por D. Addington, J. Addington y B. Schissel en 1990. Se utiliza para evaluar la depresión en pacientes esquizofrénicos. Heteroaplicada. Consta de 9 ítems.
Escala de Depresión de Montgomery-Asberg (Montgomery-Asberg Depression Rating Scale(MADRS)
TérminoEscala elaborada por A.S. Montgomery y M.A. Asberg (1979) con la finalidad de medir la gravedad de la depresión. Se trata de una escala heteroaplicada.
Escala de Desesperanza de Beck
TérminoElaborada por Beck y cols. Evalúa la desesperanza y el riesgo de suicidio. Consta de 20 ítems con respuestas tipo verdadero o falso.
Escala de Evaluación Global de las Actividades Relacionales (EEGAR)
TérminoElaborada por la American Psychiatry Association (APA). Evalúa globalmente las relaciones familiares o de cualquier otro tipo en una escala de 0 a 100.
Escala de Halmilton para la Depresión (Hamilton Depression Rating Scale) (HDRS)
TérminoCreada por Max Hamilton en 1960. Utilizada para evaluar la gravedad de la depresión. Heteroaplicada con versiones de 17,21 y 24 ítems.
Escala de Hamilton para la Ansiedad (Hamilton Anxiety Rating Scale) (HARS)
TérminoElaborada por Max Hamilton (1959) con la finalidad de evaluar la intensidad de la ansiedad. Heteroaplicada. Consta de 14 ítems.
Escala de Impulsividad de Plutchik (EI)
TérminoElaborada por R. Plutchik y H.M. Van Praag. Evalúa la impulsividad. Consta de 15 ítems y es autoaplicada.
Escala de Inteligencia para Preescolares (Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence-Revised, WPPSI-R)
TérminoEscala de inteligencia para niños preescolares.
Escala de Isquemia de Hachinski
TérminoRealizada por V.C. Hachinski, L.Illif, G.H. Duboulay y cols. (1975). Desarrollada en un intento de ayudar a conocer la posible etiología vascular de una demencia. Heteroaplicada. Consta de 13 ítems.
Escala de Pánico y Agorafobia de Bandelow
TérminoDesarrollada por B. Bandelow. Evalúa la gravedad de los trastornos de pánico. Consta de 13 ítems y es heteroaplicada.
Escala de razón
TérminoEn ellas existe un punto que es el cero absoluto que está bien definido. Ejemplo de ellas puede ser el peso, el tiempo de reacción, la distancia recorrida, etc.
Escala de Trauma de Davidson (Davinson Trauma Scale) (DTS)
TérminoElaborada por J.R.T. Davidson, S.W. Book, J.T. Colket, L.A. Tupler, S.Roth, D. David, M. Hertberg, T. Mellman, J.C. Beckham, R.D. Smith, R.M. Davidson, R. Katz, M.E. Feldman (1977). Mide la gravedad del trastorno por estrés postraumático. Autoaplicada. Consta de 17 ítems.
Escala de Waldrop de anomalías físicas menores
TérminoConsta de una lista de anormalidades físicas menores que han sido asociadas con la esquizofrenia. Se piensa que estas anormalidades reflejan trastornos en el desarrollo embrionario.
Escala Global de Deterioro (Global Deterioration Scale) (GDS)
TérminoElaborada por B. Reisberg y cols. (1982). Evalúa el deterioro cognitivo de la demencia, desde la normalidad hasta la demencia avanzada.
Escala nominal
TérminoEscala que se utiliza para los datos cualitativos. Los valores se definen por categorías que son excluyentes. Por ejemplo las categorías pueden ser no numéricas (el sexo, el diagnostico o no de una enfermedad, etc.) o numéricas (cada paciente es identificado por un número).
Escala ordinal
TérminoLas variables se disponen según un orden, de máximo a mínimo, en alguna característica. Por ejemplo el grado de depresión, de insomnio, de deterioro, etc. No hay un cero absoluto. Esta escala puede ser analógica visual, numérica o gráfica.
Escala para el Síndrome Deficitario de la Esquizofrenia (Schedule for the Deficit Síndrome) (SDS)
TérminoDesarrollada por B. Kirkpatrik, R. W. Buchanan, P.D. McKenney, L.D. Alphs y W.R. Carpenter. Escala que evalúa el síndrome deficitario de la esquizofrenia. Heteroaplicada. Consta de 6 ítems.
Escala para la Evaluación de los Síntomas Negativos de la Esquizofrenia (Scale for Assessment of Negative Symptoms) (SANS)
TérminoEvalúa los síntomas negativos en cinco bloques: pobreza afectiva, alogia, abulia/apatía, anhedonia/insociabilidad y trastornos de la atención. Heteroaplicada.