Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Escala para la Evaluación de los Síntomas Positivos de la Esquizofrenia (Scale for Assessment of Positive Symptoms) (SAPS)
TérminoEvalúa los síntomas positivos en cuatro bloques: alucinaciones, ideas delirantes, comportamiento extravagante y trastornos formales del pensamiento. Heteroaplicada.
Escala Breve de Ansiedad de Tyrer (Brief Scale for Anxiety) (BSA)
TérminoElaborada por P.Tyrer, R.T. Owen y D.V. Cicchetti en 1984.Mide la intensidad de la ansiedad. Heteroaplicada. Consta de 10 ítems.
Escala de Depresión de Zung y Conde (Self-rating Depresión Scale) (SDS)
TérminoElaborada por W.Zung en 1965. Adaptada al español por Conde y cols. Evalúa la gravedad de un episodio depresivo. Autoaplicada. Consta de 20 ítems.
Escala de Depresión Geriátrica (Geriatric Depression Scale) (GDS)
TérminoElaborada por T.L. Brink, J.A. Yesavage y O. Lum en 1982. Tiene como finalidad evaluar la depresión en personas ancianas. Autoaplicada. Consta de 30 ítems aunque hay versiones abreviadas de 15 y 5 ítems.
Escala de Desarrollo de Gesell
TérminoFue realizada por Arnold Gesell y colaboradores. La escala se emplea para determinar el nivel de desarrollo de la conducta de un niño en las siguientes áreas: conducta motora, conducta adaptativa, conducta de lenguaje, conducta emocional y conducta personal-social. Puede aplicarse a niños desde los 6 meses hasta los 6 años. Los datos se obtienen de la observación de las respuestas del niño a una serie de juguetes y objetos estímulos.
Escala de Detención de los Trastornos de Ansiedad Generalizada de Carrol y Davidson
TérminoElaborada por B.J. Carrol y J. R.T. Davidson. Evalúa los trastornos de ansiedad generalizada según el DSM-IV. Consta de 12 ítems. Autoaplicada. Escala de Discapacidad de la organización Mundial de la Salud (Psychiatry Disability Assessment Schedule) (WHO/DAS)
Escala de Efectos Secundarios (Udvalg für Kliniske Undersogelser)(UKU)
TérminoElaborada por O. Lingjaerd, U.G. Ahlfors, P. Bech, S.J. Dencker y K. Elgen (1987). Evalúa los efectos secundarios de los psicofármacos. Consta de 56 ítems. Heteroaplicada.
Escala de Ideación Suicida (Scale for Suicide Ideation) (SSI)
TérminoElaborada por A.T. Beck, M. Kovacs y A. Weissman. Mide la gravedad de la ideación suicida. Consta de 19 ítems. Heteroalicada.
Escala de Impresión Clínica Global (Clinical Global Impresión) (CGI)
TérminoDiseñada por W, Guy (1976). Consta de dos subescalas:1) Gravedad del cuadro clínico (GGI). Utiliza un único ítem en una escala de Likert de 8 valores desde 0 (no evaluado), hasta 7 (extremadamente enfermo).2) Mejoría debida a intervenciones terapéuticas. También utiliza un único ítem en una escala de Likert de 8 valores desde 0 (no evaluado) hasta 7 (mucho peor) o de 5 valores. Existen versiones auto y heteroaplicada.
Escala de Impulsividad de Barrat (Barrat Impulsiveness Scale) (BIS-II)
TérminoElaborada por E. S. Barrat. Evalúa la impulsividad. Consta de 30 ítems y es autoaplicada.
Escala de Inteligencia de Wechsler (Wechsler´s Adult Intelligence Scale) (WAIS-III)
TérminoEs la prueba de inteligencia más utilizada. Su diseño original se realizó en 1939. Consta de pruebas manipulativas y verbales. De esta manera se obtiene tres coeficientes intelectuales, el verbal, el manipulativo y el global. La escala manipulativa es más sensible al envejecimiento.
Escala de Inteligencia de Wechsler para niños (Wechsler Intelligence Scale for Children- III) (WISC-III)
TérminoEscala de inteligencia utilizada para niños de 5 a 15 años.
Escala de Intervalo
TérminoEn las escalas de intervalo el punto cero es arbritario. Los intervalos se expresan en unidades de medida fijas. Ejemplo de estas escalas son la escala de temperatura, la tensión arterial, deterioro en una escala de deterioro cognitivo, etc.
Escala de Manía de Bech-Rafaelsen (Beck-Rafaelsen Mania Scale) (BRMS)
TérminoDesarrollada por P. Beck y O.J. Rafaelsen (1978). Evalúa la presencia e intensidad de los síntomas de la manía según los criterios de la CIE-10 y del DSM-IV. Consta de 11 ítems y es heteroaplicada.
Escala de Memoria de Wechsler (WMS)
TérminoRealizada por David Wechsler, evalúa la memoria de carácter episódico
Escala de Riesgo Suicidio de Plutchich
TérminoDesarrollada por Plutchich y cols. (1989). Evalúa el riesgo suicida. Consta de 15 ítems. Autoaplicada.
Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit
TérminoDiseñada por S. H. Zarit y cols. Evalúa el grado de sobrecarga del cuidador del paciente con demencia. Consta de 22 ítems. Autoaplicada.
Escala de Valoración de la Depresión con Tarjetas (Brief Assessment Schedule Depresión Cards) (BASDEC)
TérminoElaborada por F. Adehesad, D. Day Cody, B. Pitt. Validada al español por I. Gómez-Feria Prieto y R. Jiménez García-Bóveda. Escala para valorar la depresión geriátrica. Consta de 19 ítems en forma de tarjetas o cartas que se van pasando de forma aleatoria al paciente.
Escala de Young para la Evaluación de la Manía (Young Mania Rating Scale) (YMRS)
TérminoDesarrollada por R.L. Young, V.E. Ziegler y D.A. Myer (1978). Consta de 11 ítems y es heteroaplicada.
Escala del Síndrome Positivo y Negativo de la Esquizofrenia (The Positive and Negative Syndrome Scale) (PANSS)
TérminoDesarrollada por S.R. Kay, A. Fiszbein y L.A. Opler (1987). Evalúa el síndrome positivo y negativo de la esquizofrenia desde el punto de vista dimensional (gravedad de la enfermedad) y categorial (esquizofrenia positiva, negativa y mixta). Heteroaplicada. Consta de 30 ítems.
Escape
TérminoTérmino del conductismo. Se llama así al comportamiento que termina con un estímulo aversivo.
Escatología informática
TérminoParafilia consistente en utilizar, de forma compulsiva, mensajes obscenos a través del chat con la finalidad de conseguir la excitación sexual. Los individuos pedofilos pueden utilizar este medio para ponerse en contacto con sus victimas. También a través del chat algunos sujetos pueden fantasear y llegar a representar papeles del sexo opuesto con el fin de conseguir la excitación sexual.