PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Pediofobia

Término

Miedo a los muñecos....ver más


Pedofilia

Término

Sinónimo: pederosis, efebofilia. Parafilia en la que el sujeto tiene una preferencia exclusiva o no por los niños, niñas o ambos, para conseguir la excitación sexual....ver más


Pedofobia

Término

Aversión a los niños....ver más


Pedopsiquiatría

Término

Véase psiquiatría infantil....ver más


Pedro Quiros Corujo

Personalidad Ilustre

Pedro Quirós Corujo (Oviedo, 1933-2021). Falleció en Valsera (Las Regueras) a los 87 años tras sucumbir a una larga enfermedad que lo había tenido alejado de las reuniones en la Real Academia de Medicina de Asturias, de la que era miembro de número y un «titular indiscutible», de su Clínica San Rafael y no ya tanto de la pintura y sus libros. Pionero en la región en la lucha contra las adicciones tras publicar en 1976 'El alcoholismo en Asturias' y más últimame...ver más


Pelagra

Término

Sinónimo: mal de la rosa, enfermedad de Casal (B. Llopis, 1952), mal de Casal. Enfermedad causada por deficiencia de niacina o ácido nicotínico. Se asocia con el abuso del alcohol, dieta vegetariana o desnutrición. Clásicamente se ha considerado que cursa con las tres D: demencia, dermatitis y diarrea. Otros trastornos psiquiátricos acompañantes pueden ser la depresión, la irritabilidad y el insomnio....ver más


Pemolina

Término

Sustancia simpaticomimética utilizada en el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad....ver más


Pende, Nicola (1880-1970)

Personalidad Ilustre

Endocrinólogo italiano...ver más


Penetrancia

Término

Es la forma como un gen dominante o un gen recesivo homocigótico se expresa en el fenotipo. En las enfermedades hereditarias que son producidas por un solo gen la penetrancia es del 100 %....ver más


Penfluridol

Término

Neuroléptico clásico del grupo de las difenilbutilpiperidínas....ver más


Pensamiento

Término

El pensamiento es la capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras. También se define como las ideas formada por la mente. El pensamiento es la actividad y creación de la mente; se dice de todo aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las activi...ver más


Pensamiento maníaco

Término

Sinónimo: pensamiento ideofugitivo, fuga de ideas, pensamiento acelerado, pensamiento saltígrado. Puede presentarse en la embriaguez alcohólica, en la intoxicación por anfetamina, en los enfermos esquizofrénicos, acompañado en este último caso de disgregación, pero es típico de los enfermos maníacos, acompañado, en este caso, de logorrea o verborrea. Las características de este pensamiento, según Honorio Delgado, son: la distraibilidad de la atención; el predominio de las asociaciones por aso...ver más


Pensamiento bloqueado

Término

Sinónimo: pensamiento interceptado. Consiste, como su nombre indica, en un bloqueo del curso del pensamiento cuya duración es variable, de segundos a horas. A la mitad de una frase o al terminar esta, la expresión verbal se detiene. A veces se manifiesta como un aumento de la latencia en responder a las preguntas que le hace el interlocutor. El paciente puede deducir del bloqueo que su pensamiento ha sido robado. Sólo el esquizofrénico presenta el bloqueo auténtico. Para M. Cabaleiro Goas es una de las vivencias pr...ver más


Pensamiento depresivo

Término

Sinónimo: pensamiento lentificado, pensamiento inhibido. Es el pensamiento propio de los enfermos depresivos. Hay una gran dificultad para pensar, es un pensamiento lento. El sujeto se queja de que las ideas no acuden a su mente, de que es incapaz de pensar, de tomar decisiones. Se tiene la impresión de que al sujeto le gustaría hablar, pero es incapaz de hacerlo. Contesta a las preguntas de manera escueta, breve, a veces con monosílabos. En casos extremos, como en el estupor, se puede llegar al mutismo, pero lo más fr...ver más


Pensamiento disgregado

Término

En él se produce la pérdida de la idea directriz, de modo que en medio del pensamiento normal se introducen ideas e imágenes absurdas e ilógicas, sin relación con la idea directriz o central, las asociaciones son laxas. Esto origina que al expresar este pensamiento el que lo oye no comprende lo que este hombre dice. Aunque tenga para el hablante un significado, es para los demás un pensamiento sin sentido, absurdo (M. Cabaleiro Goas). A veces, después de conocer la biografía del paciente, este...ver más


Pensamiento en tropel

Término

Sinónimo: incontinencia en el pensar (Honorio Delgado). Tipo de pensamiento que puede aparecer en las esquizofrenias. Durante unos minutos u horas las ideas aparecen de forma incontenible. Un paciente de Honorio Delgado describe sus pensamientos en tropel como oleadas de ideas que afluyen a la mente con una fuerza incontrastable, donde la actitud crítica, la voluntad, la lógica, etc., representan representan una minúscula resistencia y hasta desaparecen....ver más


Pensamiento enajenado

Término

Dentro de este tipo de pensamiento distinguimos los pensamientos hechos o introducidos, la difusión del pensamiento y el robo del pensamiento.Los pensamientos hechos o introducidos ocurren cuando el paciente piensa que sus pensamientos tienen un origen ajeno, en el exterior, le son impuestos. Así nos puede referir como este paciente: Yo no pienso, son ellos los que piensan por mi, ellos hacen que piense lo que pienso. En la difusión del pensamiento el paciente cree que sus pensamientos son conocidos por los otr...ver más


Pensamiento fantástico

Término

Sinónimo: sueños diurnos. La fantasía es la capacidad de producir imágenes fantásticas. Cuando en el pensamiento hay un gran contenido fantástico hablamos de pensamiento fantástico. Sus manifestaciones se conocen con el nombre de sueños diurnos, ensoñaciones, sueños de vigilia o rêverie. En niños y adolescentes es un pensamiento frecuente. A nivel patológico el pensamiento fantástico se presenta en los seudológos fantásticos o mitómanos, que tratan de engañar a los...ver más


Pensamiento incoherente

Término

El pensamiento incoherente ha sido considerado de tres maneras: como un pensamiento similar al disgregado; como un grado mayor de la disgregación del pensamiento esquizofrénico y por último, y creo que esto es lo más acertado, como la disgregación que se acompaña de obnubilación de la conciencia, es decir la disgregación del pensamiento que aparece en el delirium....ver más


Pensamiento mágico-arcaíco

Término

Sinónimo: pensamiento primitivo, pensamiento prelógico (L. Lévy-Bruhl). Es el modo de pensar de los niños y del hombre actual en algunos pueblos afroasiáticos. En hombres enfermos psíquicos el pensamiento mágico puede aparecer en pacientes esquizofrénicos y en algunos enfermos con histeria de conversión. Para M. Cabaleiro Goas no se trata de un pensamiento prelógico o ilógico, sino lógico pero partiendo de supuestos mágicos. Está fundamentado en la magia, está lleno de magia. Recurre en sus interpre...ver más


Pensamiento oligofrénico

Término

El pensamiento de los pacientes con retraso mental se caracteriza porque los conceptos o categorías abstractos son escasos y poco elevados, los juicios son escasos y les resulta difícil la distinción entre lo esencial y lo accesorio, entre la causa y el efecto, entre el todo y las partes....ver más


Pensamiento perseverante

Término

La perseveración consiste en que el sujeto durante el discurso repite palabras, ideas o temas. Se presenta en pacientes con lesiones orgánicas cerebrales, en enfermos epilépticos, en retrasados mentales o los pacientes que comienzan a demenciarse. Es la misma perseveración que aparece en el test de Rorschach, cuando el paciente da la misma respuesta o el mismo tema de respuesta a varias láminas, consecutivas o no. Veamos un ejemplo de este pensamiento: -¿Qué es lo que le ocurre?- - Lo que me ocurre es que nec...ver más


Pensamiento prolijo

Término

Sinónimo: pensamiento circunstancial. En este pensamiento se aprecia una abundancia de lo accesorio, de lo circunstancial, una incapacidad de separar lo esencial de lo superfluo. Con frecuencia va unido a la perseveración y se presenta en el mismo tipo de pacientes. Se consideró propio de los pacientes epilépticos. También pueden presentarse en enfermos obsesivos. A veces puede aparecer en la escritura; M. Cabaleiro Goas considera que los relatos del novelista Dostoyesky, debido a su epilepsia, están ll...ver más


Pensamiento realista, lógico, racional

Término

El hombre actual muestra predominantemente este tipo de pensamiento. Este pensamiento se rige por el principio de la contradicción que nos dice que si A es A, no puede ser B, y la ley o principio de la casualidad, que nos dice que a toda causa corresponde un efecto, es decir que no puede existir nada sin una causa que lo haya producido....ver más


Pensamiento acelerado

Término

Véase pensamiento maníaco....ver más


Total registros: 554
(Visualizando del 100 al 125)

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso