Definición: Sinónimo: hipersomnia recidivante. Se inicia en el segundo decenio de la vida y suele ser mas frecuente en hombres. Pueden presentarse formas completas o incompletas de este síndrome. Los síntomas más frecuentes son: hipersomnia bulimia, polidipsia, desinhibición sexual, irritabilidad, alucinaciones auditivas, delirios, trastornos del pensamiento. Los episodios de hipersomnia pueden durar varias semanas y luego desaparecer de forma brusca. Suele evolucionar hacia la curación después de varios años. La etiología es desconocida.
La característica fundamental de esta disomnia, según el DSM-IV-TR, es la presencia de una somnolencia diurna excesiva que llega a provocar un malestar significativo y un deterioro socio-laboral. Esta hipersomnia no puede explicarse por otro trastorno mental orgánico y no se debe tampoco al uso de sustancias. La forma recidivante recibe el nombre de síndrome de Kleine-Levin.
Estudio clínico y electrofisiológico de un caso con síndrome de Kleine-Levin.
M. Román
, J. Aquino-Cías, R. Aneiros-Riba |
||
Estudio clínico y electrofisiológico de un caso con síndrome de Kleine-Levin.
M. Román
|
Trastornos infantiles y de la adolescencia
|
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.