MENU
PUBLICIDAD



Ovillos neurofibrilares


Definición: Filamentos neurofibrilares helicoidales cuyo componente principal es la proteína tau. Se observa en la corteza cerebral de los enfermos de Alzheimer.


Términos relacionados:

Amiloide

Se ha pensado que la enfermedad de Alzheimer puede ser consecuencia de un exceso de formación o falta de eliminación de la sustancia proteica llamada beta amiloide. Los depósitos de beta amiloide pasan a formar placas y ovillos, cuya presencia puede originar la muerte celular.

Demencia de Alzheimer (DA)

Es la causa más frecuente de demencia (50-60 % de las demencias).Descrita por primera vez, en 1917, por Alois Alzheimer. En la demencia de Alzheimer se presenta un deterioro de la memoria acompañado de al menos uno de las siguientes alteraciones cognoscitivas: afasia, apraxia, agnosia y alteración de la capacidad de ejecución. Con respecto a la edad de su aparición el DSM-TR distingue entre la demencia de Alzheimer de inicio precoz (antes de los 65 años) y de inicio tardío (después de los 65 años). Los factores genéticos desempeñan un papel en esta enfermedad, pero la forma llamada familiar, transmitida a través de un gen autonómico dominante es muy rara. A nivel anatomopatológico se afecta preferentemente la región parieto-temporal, allí se aprecian las siguientes lesiones: pérdida neuronal sobre todo en córtex e hipocampo, pérdida sináptica, gliosis de los astrocitos, angiopatia amiloide, placas seniles, ovillos neurofibrilares, degeneración granulovacuolar. Los neurotransmisores más implicados en esta enfermedad son la acetilcolina y la noradrenalina.

Demencia por cuerpos de Lewy (DCL)

Se considera como la tercera causa más frecuente de demencia. Suele aparecer entre los 80-83 años. La atrofia cortical generalizada, a diferencia de la enfermedad de Alzheimer, suele respetar en el 40 % de los casos al lóbulo temporal. El hallazgo microscópico característico es la aparición de los cuerpos de inclusión de Lewy en el córtex cerebral. Una demencia por cuerpos de Ley pura no presenta placas amiloides ni ovillos neurofibrilares. Clínicamente sus características más importantes son: la demencia, las alucinaciones visuales, las oscilaciones en el estado cognitivo y nivel de conciencia, las caídas repetidas, el parkinsonismo y la sensibilidad a los neurolépticos.

Neurodegenerativas (enfermedades)

Enfermedades caracterizadas por la destrucción neuronal acompañada a menudo por la presencia en las neuronas de ovillos neurofibrilares o cuerpos de inclusión de Lewy. Entre ellas tenemos las siguientes enfermedades: Demencia de Alzheimer, Esclerosis Lateral Amiotrófica, Ataxia de Friedreich, Demencia frontotemporal, enfermedad de Guam, enfermedad de Huntington, demencia de Cuerpos de Lewy, distrofia miotónica, enfermedad de priones.

Proteína tau

Integrante principal de los ovillos neurofibrilares. Es un polipéptido que se encuentra preferentemente en los axones. La proteína tau experimenta una serie de cambios en la enfermedad de Alzheimer y se deposita en el cuerpo neuronal en vez de en los axones. La proteína tau también se encuentra en las placas neuríticas.


Artículos relacionados:
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
El papel del factor neurotrófico del cerebro en la enfermedad de Alzheimer

Contenidos relacionados:
Identifican un paso clave en la acumulación de tau en el Alzheimer que abre la puerta a prevenir el daño cerebral

26/09/2023
La hormona irisina, inducida por el ejercicio, podría reducir la patología de placas y ovillos del Alzheimer

11/09/2023
La sensibilidad a la luz puede contribuir a que empeoren los síntomas del Alzheimer a última hora del día, según estudio

03/08/2023
Investigadores de la UJI plantean un tratamiento para frenar los factores neuronales que influyen en Alzheimer o TDAH

16/07/2023
La inflamación provocada por la periodontitis aumenta el riesgo de padecer ictus isquémico y Alzheimer

07/06/2023
Un nuevo biomarcador sanguíneo puede predecir si un anciano cognitivamente sano desarrollará Alzheimer

30/05/2023
La proteína TAU, que se acumula en el cerebro de personas con Alzheimer, se propaga por medio de las sinapsis

19/05/2023
Los traumatismos cerebrales recurrentes pueden aumentar el riesgo de Alzheimer

13/05/2023
Una nueva prueba de biomarcadores puede detectar la neurodegeneración del Alzheimer en la sangre

30/12/2022
Nuevos datos confirman que el fármaco contra el Alzheimer lecanemab ralentiza un 27% el deterioro cognitivo

02/12/2022
Publicidad
Los niños y los aparatos electrónicos

Inicio: 22/11/2023 | Precio: 59€

Ver curso