PUBLICIDAD-


Polidipsia

Información

Definición:

Sed excesiva que se acompaña de la ingestión exagerada de líquidos, preferentemente agua, a causa de un problema orgánico (diabetes insípida, diabetes mellitus, intoxicación por litio).

La polidipsia a menudo va de la mano con la poliuria, que es la producción excesiva de orina. Juntos, pueden ser indicadores de condiciones subyacentes que requieren atención médica.

Una de las causas más comunes de polidipsia es la diabetes mellitus, tanto de tipo 1 como de tipo 2. En estos casos, los niveles elevados de glucosa en la sangre provocan que el cuerpo intente diluir la glucosa excesiva mediante el aumento de la producción de orina, lo que a su vez conduce a una deshidratación y a un aumento de la sed.

Otros trastornos que pueden presentar polidipsia incluyen:

Diabetes insípida: Una condición distinta a la diabetes mellitus, caracterizada por una alteración en la capacidad del cuerpo para regular el agua, lo que lleva a la polidipsia y la poliuria, pero sin los altos niveles de glucosa en sangre que se ven en la diabetes mellitus.

Hipercalcemia: Niveles elevados de calcio en la sangre, que pueden afectar la función renal y, por tanto, incrementar la sed.

Insuficiencia renal: Cuando los riñones no funcionan correctamente, pueden no ser capaces de concentrar la orina, lo que lleva a un aumento en la producción de orina y, por consiguiente, a una mayor ingesta de líquidos.

Psicógena polidipsia: Un trastorno del comportamiento en el que una persona bebe cantidades excesivas de líquidos sin una causa médica subyacente aparente, a menudo visto en individuos con trastornos psiquiátricos.

El tratamiento de la polidipsia depende de su causa subyacente. Por ejemplo, en el caso de la diabetes mellitus, controlar los niveles de glucosa en la sangre a menudo ayuda a aliviar la sed excesiva. En el caso de la diabetes insípida, pueden administrarse medicamentos para reducir la cantidad de orina producida.

Es importante consultar a un profesional de la salud si se experimenta sed excesiva de manera persistente, para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.


Artículos relacionados:
La expresión a través del acto. A propósito de un caso.
DETECCIÓN Y MANEJO ENFERMERO DEL SÍNDROME POLIDIPSIA, HIPONATREMIA INTERMITENTE-PSICOSIS (SÍNDROME PIP) DESDE URGENCIAS
Polidipsia y Esquizofrenia. A propósito de un caso
Hiponatremia como complicación en el manejo del paciente psiquiátrico.
Polidipsia e Intoxicación Hídrica en la Esquizofrenia Crónica. Revisión de la Bibliografía.

Contenidos relacionados:
Tratamiento con litio y posibles efectos secundarios a largo plazo

22/06/2023
Tratamiento con litio en niños y adolescentes con anorexia nerviosa

08/09/2022
La hiperactividad podría esconder una alteración en la transmisión de dopamina

28/12/2016

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso